Maestría en Gestión Financiera y Administración de Riesgos Financieros
Versión PDF |
Registro del CES: RPC-SO-41-No.833-2016
Título
Magíster en Gestión Financiera y Administración de Riesgos Financieros.
Modalidad
Presencial
Debido a las restricciones previsibles de la emergencia, las clases del primer trimestre (octubre-diciembre 2020) no serán presenciales, y se impartirán mediante herramientas tecnológicas. Si las circunstancias sanitarias lo permiten, según las autoridades respectivas, desde enero de 2021 las clases volverán a su normalidad en modalidad presencial.
Horario
Lunes a viernes, de 7h00 a 9h00, y sábados, de 8h00 a 13h00
Presentación
La Maestría profesional en Gestión Financiera y Administración de Riesgos Financieros pretende proporcionar el conocimiento y las herramientas adecuadas, y de calidad, para una eficiente gestión financiera y una adecuada gestión de los riesgos inherentes a dicha gestión, dentro del contexto nacional, que tome en cuenta las particularidades de las empresas financieras y no financieras del país; con ese propósito, ha establecido tres líneas de investigación que buscan caracterizar la gestión financiera y de riesgos en el país, así como la estructura y dinámica del mercado financiero y sus instituciones.
Está orientada a satisfacer la necesidad, cada vez mayor, de profesionales altamente capacitados vinculados a la gestión financiera y a la gestión de riesgos de las empresas, en general, y, de manera especial, de las instituciones del sistema financiero ecuatoriano, como: bancos privados, bancos públicos, sociedades financieras, mutualistas de ahorro y crédito, cooperativas de ahorro y crédito que realicen actividades de intermediación financiera; igualmente, administradoras de fondos de inversión y fondos de pensiones, casas de valores, bolsas de valores, etc.
Coordinador académico: diego.raza@uasb.edu.ec
Secretaria: valeria.castelo@uasb.edu.ec
- Doctorado en Administración 2011-2016
- Doctorado en Derecho 2018-2023
- Doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos 2019-2024
- Doctorado en Estudios Latinoamericanos 2015-2020
- Doctorado en Historia Latinoamericana 2019-2024
- Doctorado en Literatura Latinoamericana 2015-2020
- Doctorado en Salud Colectiva, Ambiente y Sociedad 2016-2021
- Maestría en Cambio Climático, Sustentabilidad y Desarrollo (convocatoria internacional)
- Maestría en Comunicación mención Visualidad y Diversidades (convocatoria internacional)
- Maestría en Derecho (convocatoria internacional)
- Maestría en Derechos Humanos mención en América Latina (convocatoria nacional)
- Maestría en Ecología Política y Alternativas al Desarrollo (convocatoria internacional)
- Maestría en Educación (convocatoria nacional)
- Maestría en Estudios de la Cultura (convocatoria internacional)
- Maestría en Estudios Latinoamericanos (convocatoria internacional)
- Maestría en Género y Comunicación (convocatoria internacional)
- Maestría en Gobierno (convocatoria internacional)
- Maestría en Historia (convocatoria internacional)
- Maestría en Literatura (convocatoria internacional)
- Maestría en Administración de Empresas (MBA)
- Maestría en Comunicación Estratégica
- Maestría en Derecho Administrativo y Contratación Pública
- Maestría en Derecho Constitucional
- Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social
- Maestría en Derecho mención Planificación Tributaria y Fiscalidad Internacional
- Maestría en Derecho Penal
- Maestría en Derecho Procesal
- Maestría en Derechos de la Naturaleza y Justicia Intercultural
- Maestría en Derechos Humanos mención en Exigibilidad Estratégica
- Maestría en Derecho Tributario
- Maestría en Economía y Finanzas Populares y Solidarias
- Maestría en Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación mención en Formación del Profesorado
- Maestría en Gerencia de la Calidad e Innovación
- Maestría en Gestión Cultural y Políticas Culturales
- Maestría en Gestión del Talento Humano
- Maestría en Gestión Financiera y Administración de Riesgos Financieros
- Maestría en Innovación en Educación
- Maestría en Museología y Patrimonio Histórico
- Maestría en Políticas Educativas
- Maestría en Relaciones Internacionales
- Maestría en Trastornos del Desarrollo Infantil, mención Autismo
- Especialización en Contratación Pública
- Especialización en Derecho Administrativo
- Especialización en Derecho de Control y Prevención de la Corrupción
- Especialización en Gestión del Talento Humano
- Especialización en Políticas de Cambio Climático, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
- Especialización Superior en Derecho Constitucional
- Especialización Superior en Derecho Procesal
- Especialización Superior en Educación y Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación
- Especialización Superior en Gerencia Integrada de la Calidad
- Especialización Superior en Gestión de la Calidad en Educación