Derechos sexuales en el Ecuador
Investigadora
Salgado Judith, Doctora en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito; Diplomada Superior en Ciencias Sociales, con mención en Derechos Humanos por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador, Quito; y Magíster en Estudios Latinoamericanos, con mención en Derechos Humanos, por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito.
Fecha de inicio: 2005-03-01
Fecha de conclusión: 2005-11-30
Financiamiento: Fondo de investigaciones. Profesores de planta.
Área académica: Área de Derecho
Cátedra programa u otro:
5
Resumen:
El estudio analiza los discursos construidos sobre derechos sexuales en el Ecuador y los desafíos que plantea su efectiva vigencia. Para el efecto, examina la normativa constitucional, jurisprudencia del Tribunal Constitucional, debates en la Asamblea Constituyente y los planteamientos de representantes de organizaciones de mujeres, gays, lesbianas, transgéneros, jóvenes y la iglesia católica.
Contenido:
1. La acción de inconstitucionalidad contra la norma que penalizaba la homosexualidad en el
Ecuador
Ecuador
- La homosexualidad como delito
- La acción de inconstitucionalidad en contra del Art. 516 del Código Penal ecuatoriano
- La contestación a la demanda de inconstitucionalidad por parte de la Presidencia de la República
- Métodos de interpretación
- La resolución del Tribunal Constitucional
2. La Asamblea Nacional Constituyente de 1997-1998 en el Ecuador
- Un contexto de inestabilidad política y movilización social
- Debate sobre derechos sexuales y reproductivos en la Asamblea Constituyente
- Propuestas sobre sexualidad y derechos humanos en la Asamblea Constituyente
3. Reconocimiento constitucional de derechos sexuales en el Ecuador
- Condiciones para la emergencia de los derechos sexuales en el Ecuador
- Los derechos sexuales como derechos humanos
- Derechos sexuales en la Constitución Política del Ecuador
- Construyendo los contenidos de los derechos sexuales
4. Tensiones clave en el discurso de derechos sexuales
- La tensión entre placer y peligro
- La sexualidad y la reproducción: ¿una unión indisoluble?
- La dicotomía público/privado: reafirmaciones y rupturas
- El reconocimiento como sujetos de derechos sexuales en disputa
5. Conclusiones
6. Bibliografía
AGENDA
28 Jan

Defensa pública de tesis doctoral en Derecho: Fabián Patricio Vallejo Moscoso
Jueves 28 de enero de 2021
14 Jan

Jueves 14 y viernes 15 de enero de 2021