Maestría en Derecho Procesal
Registro CES: RPC-SO-15-No. 227-2019
Título
Magíster en Derecho Procesal
Modalidad
Presencial
Debido a las restricciones previsibles de la emergencia, las clases del primer trimestre (octubre-diciembre 2020) no serán presenciales, y se impartirán mediante herramientas tecnológicas. Si las circunstancias sanitarias lo permiten, según las autoridades respectivas, desde enero de 2021 las clases volverán a su normalidad en modalidad presencial.
Horario
Paralelo A
Lunes a viernes, de 7h00 a 9h00.
Paralelo B
Viernes, de 9h30 a 18h45, y sábados, de 8h30 a 18h15, cada 15 días.
El horario puede variar en casos excepcionales.
Presentación
El carácter profesional de la Maestría en Derecho Procesal permite dotar de herramientas teóricas, técnicas y metodológicas a los estudiantes para comprender el Derecho Procesal desde una mirada especializada, con énfasis en sus instituciones, procesos y el papel de los órganos de la Función Judicial en el marco constitucional ecuatoriano vigente, así como de los procesos ante los tribunales internacionales.
El programa inserta en su proceso de aprendizaje enfoques inclusivos que pretenden comprender la complejidad del Derecho Procesal y la tutela de los derechos desde una perspectiva intercultural, con enfoque de derechos humanos, género, entre otros paradigmas diversos que guían la cristalización efectiva de un modelo procesal acorde a los mandatos del marco constitucional de derechos y justicia.
Coordinadora académica: lina.parra@uasb.edu.ec
Docente asesor del programa: alvaro.mejia@uasb.edu.ec
Secretaria: pamela.vinueza@uasb.edu.ec
