El Área de Estudios Sociales y Globales de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador y el Colegio de América Sede Latinoamericana invitan a al seminario "Carácter y repercusiones del Gobierno nacionalista y revolucionario de las Fuerzas Armadas (1972-1976)", en el marco de la “Segunda jornada de reflexión sobre coyunturas críticas de la historia contemporánea del Ecuador”.
Vista en retrospectiva, la década de los setenta representó para el Ecuador una de las etapas de más acelerada transformación en todos los órdenes de la vida social. Al inicio de la misma, en la coyuntura crítica 1972-1976, el Gobierno Nacionalista y Revolucionario de las Fuerzas Armadas, presidido por el general Guillermo Rodríguez Lara, marcó un hito en la transformación del Estado a partir de un conjunto de reformas que tuvieron un impacto perdurable en el país. Resulta, por ello, indispensable realizar un balance académico de la década y analizar sus repercusiones, no solo en cuanto a la acción del gobierno militar, sino también en relación a los profundos cambios que se desataron en la política, la economía, la cultura y la sociedad.
Así, en el marco del lanzamiento del libro Guillermo Rodríguez Lara: Testimonio de vida y del nacionalismo revolucionario. Entrevista con Enrique Ayala Mora se organiza una segunda jornada de reflexión sobre coyunturas críticas de la historia contemporánea del Ecuador dedicada, precisamente, la coyuntura 1972-1976. En esta jornada participarán académicos de esta casa de estudios e invitados especiales quienes, desde diferentes perspectivas y campos disciplinarios, nos ofrecerán un panorama general y específico de los procesos de transformación que el país atravesó en esta década.
Esta jornada de reflexión se desarrollará el martes 7 y miércoles 8 de noviembre de 2023. Los ponentes intervendrán por 25 minutos y presentarán una ponencia de alrededor de 5000 palabras. Después de un grupo de ponencias se abrirá un espacio para preguntas y comentarios del público. Las ponencias serán publicadas en un libro que será editado luego del evento.