Sentidos no comunes: Literatura y especismo

Autor: Santiago Cevallos González
Ciudad: Quito
Casa Editorial: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador | La Caracola Editores | 17, Editorial
Año: 2023
Número de páginas: 140
ISBN: 978-9942-641-16-8
Reseña
Sentidos no comunes. Literatura y especismo aborda la representación de lo animal desde una perspectiva ética, política y ecológica, a través del análisis de tres relatos clave de la literatura ecuatoriana de la primera mitad del siglo XX: "El cholo del tibrón", "El guaraguao'' y "Mardecido 'Llanto'", con el objetivo de pensar de manera crítica la Modernidad y su antropocentrismo.
Santiago Cevallos González actualiza, transforma, vuelve plástico el sentido de una literatura que fue revolucionaria y se convirtió en canónica, amplificando la escucha de las voces marginadas de aquel proyecto nacional a otros sonidos y otros sentidos. Tres relatos, tres autores Demetrio Aguilera Malta, Joaquín Gallegos Lara y Enrique Gil Gilbert, tres animales el tiburón, el gallinazo y el caballo y tres sentidos no comunes electrorrecepción, olfato y mirada monocular.
El autor construye categorías originales desde la emergencia de lo animal para realizar una crítica literaria no humanista y antiespecista en un contexto contemporáneo atravesado por la emergencia sanitaria.
Contenido
Índice
Prólogo
La comunidad contra lo común
Patrick Llored
Introducción
1
Un devenir-murciélago: formas de lo zoonoro
2
La llamada del tiburón: desaparecer en “la noche mardita”
3
Grado negativo de la identidad y la desdomesticación del gallinazo
4
Desdomesticación sin condición; el “mardecido llanto” del caballo
Glosario
Referencias
Otras Publicaciones
Historiografía ecuatoriana: apuntes para una visión general
Vol. 45, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2015, 200 p.
Resistencia: Revista de los estudiantes de la Universidad Andina Simón Bolívar
Varios autores
No. 3, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2013, 56 p.