Procesos interoceptivos y propioceptivos en autistas adultos
Autora: Ángela Rocha R.
Ciudad: Quito
Casa Editorial: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Año: 2022
Volumen : 341
Número de páginas: 106
Formato: 15 x 21 cm
ISBN: 978-9942-604-74-3
Reseña
El enfoque de esta investigación da un vuelco a la concepción hegemónica de las sensaciones y percepciones, y abre paso a la sensopercepción, que comprende un proceso integral que toma en cuenta la particularidad de la persona autista a partir de su forma de ser y habitar el mundo. Este estudio descriptivo explora a cuatro personas autistas adultas. Los hallazgos propioceptivos permitieron descubrir sus experiencias sensoriales, y dar significado a la acción de señales internas y la forma de utilizarlas en la cotidianidad o ante cambios inesperados. El uso del software PUPIL CORE dio un matiz especial a la investigación. Las evaluaciones realizadas con los adultos y sus familias, como actores principales dentro del proceso, facilitaron el entendimiento de los procesos propioceptivos e interoceptivos, en el camino consciente en que la persona autista se descubre día a día.
Contenido
Introducción
Capítulo primero
Acercamiento teórico a la sensopercepción propioceptiva e interoceptiva desde la perspectiva relacional
Sensopercepción como proceso relacional
Sentidos y sensaciones
Percepción
Memoria y huellas corporales
Cultura
Hacia un concepto integral de la sensopercepción
Procesos propioceptivos e interoceptivos relacionados con las emociones y los rasgos de personalidad
Propiocepción
Interocepción
Emociones y rasgos de personalidad
Sensopercepción en autismo
Cambios sensoperceptivos
Capítulo segundo
Marco metodológico
Tipo de estudio, tiempo y nivel
Universo y tipo de muestra
Definición y caracterización de la muestra
Caracterización del territorio de la muestra
Técnicas de recopilación de la información
Revisión bibliográfica
Caracterización territorial socioambiental
Procesamiento de los datos
Consideraciones éticas
Capítulo tercero
Resultados y discusión
Resultados participante 1
Procesos propioceptivos
Procesos interoceptivos
Estilos perceptivos
Emociones
Rasgos de la personalidad
Resultados participante 2
Procesos propioceptivos
Procesos interoceptivos
Estilos perceptivos
Emociones
Rasgos de la personalidad
Resultados participante 3
Procesos propioceptivos
Procesos interoceptivos
Estilos perceptivos
Emociones
Rasgos de la personalidad
Resultados participante 4
Procesos propioceptivos
Procesos interoceptivos
Estilos perceptivos
Emociones
Rasgos de la personalidad
Otros hallazgos
Cuadro general de resultados
Discusión
Conclusiones
Referencias
Datos del autor
Ángela Rocha (Bogotá, 1996) es terapeuta ocupacional (2017) por la Universidad Manuela Beltrán de Colombia; y magíster en Trastornos del Desarrollo Infantil con mención en Autismo (2021) por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador (UASBE). Se desempeñó como asistente de investigación en proyectos sensoperceptivos de la maestría en Trastornos del Desarrollo Infantil con mención en Autismo de la UASBE (20202021). Es docente de Terapia Ocupacional de la Escuela Colombiana de Rehabilitación (ECR).
Otras Publicaciones
Manual de derecho tributario internacional
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2006, 390 p.
Un tema crítico: relaciones entre Ejecutivo y Congreso
Ernesto Albán G.
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Fundación Konrad Adenauer / Fundación Ecuatoriana de Estudios Sociales, 1997, 26 p.