Microfinanzas en Ecuador a la luz de las tendencias globales

Autor: Oscar Banegas P.
Ciudad: Quito
Casa Editorial: Universidad Andina Simón Bolívar
Año: 2020
Volumen : 263
Número de páginas: 102
Formato: 15 x 21 cm
ISBN: 978-9978-19-998-5
Reseña
Las microfinanzas han dejado de ser una alternativa marginal para el alivio de la pobreza para convertirse en una industria dinámica. A fin de entender mejor las particularidades de la oferta de productos y servicios microfinancieros, es necesario contar con una visión global del sector. El objetivo del estudio es examinar las microfinanzas ecuatorianas en el contexto de la globalización, desde 1990 hasta 2013. Partiendo de la descripción de las tendencias globales y de las microfinanzas en la región, se realiza un análisis específico para Ecuador, considerando las relaciones con el Estado y la cooperación, el nuevo marco regulatorio nacional y el entorno consolidado de las finanzas populares y solidarias. Se concluye que, si bien en el país la industria está en pleno crecimiento, constituyen retos pendientes potenciar el marco regulatorio, incrementar el financiamiento hacia el sector rural y ofertar productos financieros innovadores.
Contenido
Datos del autor
Oscar Banegas (Quito, 1970) es licenciado en Administración de Empresas (1994) e ingeniero comercial (2005) por la Universidad Central del Ecuador, y magíster en Relaciones Internacionales con mención en Economía y Finanzas (2016) por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Bolívar. Desde 2007 se desempeña como consultor independiente en microfinanzas y economía popular y solidaria, ejecutando procesos de asistencia técnica para la banca pública y privada, cooperativas de ahorro y crédito, ONG y organismos internacionales.
Otras Publicaciones
Prospecto año académico 1994-1995
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
No. 2, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 1994, 202 p.
Dolores Cacuango en la memoria oral de su pueblo
Verónica Salgado D.
Vol. 266, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2020, 98 p.