Límites y alcances del derecho a la participación: análisis del proyecto minero Mirador
Autora: Susy Garbay
Ciudad: Quito
Casa Editorial: Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional
Año: 2015
Volumen : 174
Número de páginas: 98
Formato: 15 x 21 cm
ISBN: 978-9978-19-672-4
Reseña
En la provincia de Zamora Chinchipe se implementa el primer proyecto minero de explotación de cobre a gran escala, bajo la modalidad de cielo abierto, en Ecuador, al que se lo ha denominado “Mirador”. A partir de este caso se realiza un análisis crítico del alcance y vigencia del derecho de participación de pueblos y comunidades en el marco de un modelo económico extractivista y primario exportador. En este contexto se evidencia que tanto la consulta ambiental y la consulta previa libre e informada a los pueblos indígenas, a pesar de estar reconocidos como derechos, no son mecanismos reales de participación, ni están diseñados para influir en las decisiones relacionadas con políticas extractivistas, pues más bien se subordinan a los intereses del desarrollo, noción que, aunque tome diversos nombres, sigue teniendo como sustento ideológico el crecimiento económico y la mercantilización de la naturaleza.
El propósito de este trabajo es alentar el debate crítico alrededor del tema de los derechos humanos, que permita su análisis desde una mirada integral que trascienda el ámbito jurídico.
Contenido
Introducción
1.Desarrollo, democracia y participación
Debates sobre las nociones de desarrollo
Democracia, participación y desarrollo
2. La minería como nuevo puntal de desarrollo en Ecuador: límites prácticos en el ejercicio del derecho de participación en el proyecto Mirador
Antecedentes y contexto del proyecto
Contexto de la zona donde se desarrolla el proyecto Mirador
El proyecto Mirador
El derecho de participación de las poblaciones afectadas por el proyecto Mirador
Respuestas del Estado frente a la conflictividad social
3.Extractivismo y derecho de participación: tensión no resuelta con el nuevo régimen constitucional
El derecho de participación como elemento de las nociones de desarrollo: límites reales
Derecho a la participación en las políticas de desarrollo en el régimen constitucional vigente
La consulta previa, libre e informada y la consulta ambiental en la Ley Orgánica de Participación Ciudadana
El derecho de participación como una propuesta central en la planificación estatal: Plan Nacional de Desarrollo. Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013
Expedición de la Ley de Minería: consideraciones de la participación social en las actividades mineras
Demanda de Inconstitucionalidad de la Ley de Minería y posición de la Corte Constitucional
Participación de las personas comunidades, pueblos y nacionalidades en la fase de explotación de cobre en el proyecto Mirador
Conclusiones
Bibliografía
Datos del autor
Susy Garbay (Riobamba, 1969) Doctora en Jurisprudencia y Abogada de los Tribunales de la República por la Universidad Central del Ecuador, Quito (1998). Tiene un Diploma Superior en Derecho Constitucional (2001) yes Magíster en Derechos Humanos y Democracia en América Latina, con mención en Políticas Públicas (2011) por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito (UASB-E).
Es docente del Programa Andino de Derechos Humanos (PADH) de la UASB-E. Ha publicado el libro Análisis y perspectivas del ejercicio de los derechos colectivos en el Ecuador (2011), y el artículo “Reflexiones sobre el proyecto de Ley Minera: contradicciones entre los derechos mineros y los derechos humanos”, en la revista Aportes Andinos, No. 24 (2009) del PADH-UASB-E.
Otras Publicaciones
La incipiente provincia. Amazonía y Estado ecuatoriano en el siglo XIX
Natàlia Esvertit C.
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2008, 316 p.
¿Educar ya fue? Culturas juveniles y educación
Gabriel Kaplún
Montevideo, Universidad de la República / Editorial Nordan-Comunidad / Universidad Andina Simón Bolívar, 2008, 222 p.