Facebook. De la interacción digital a la intervención social

Autor: José Luis Bedón A.
Ciudad: Quito
Casa Editorial: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Año: 2021
Volumen : 303
Número de páginas: 118
Formato: 15 x 21 cm
ISBN: 978-9942-837-67-7
Reseña
El acto cotidiano de ingresar a Facebook, la emblemática y masiva herramienta de interacción digital, ícono del avance del conocimiento, se ha convertido en un acto de sometimiento a un complejo dispositivo de intervención social. Tal conversión es estudiada a partir de sus implicaciones económicopolíticas, cognitivotecnológicas y comunicacionalrelacionales. La plataforma de inteligencia artificial mediante algoritmos, arquitectura panóptica, aplicaciones y dispositivos, subsume datos, huellas digitales, relaciones sociales, adapta y crea en miles y millones de usuarios subjetividades dependientes del mercado, la publicidad dirigida, la visibilidad y la atención, vulnerando el derecho a la autonomía y la privacidad humana, a partir de condiciones de privacidad construidas de modo unilateral desde una soberanía digital de una empresa red que parece estar sobre los Estados y sobre toda institucionalidad.
Contenido
Agradecimientos
Introducción
Capítulo primero
Facebook: sitio, red, herramienta, empresa, panóptico, producción colaborativa y apropiación del conocimiento
Facebook: sitio de redes sociales
Las redes de reconocimiento y los dividuos
La escasez de la atención y la conexión como valor
Facebook: herramienta de interacción comunicativa
Facebook: empresa red
Facebook: la construcción del usuario
Facebook como «panóptico digital»
Facebook subsume el conocimiento de trabajadores y usuarios
Facebook y la producción colaborativa
Facebook y la producción colaborativa capitalista
Facebook y los conocimientos «doblemente libres»
Facebook y la «apropiación incluyente»
Capítulo segundo
Facebook subsume, controla, extrae, usa y vende flujos de conocimiento
Facebook subsume flujos de información digital y data
Control y uso de la información personal en Facebook
Las condiciones de uso que impone Facebook
La información de navegación de: los usuarios en Facebook
Tecnologías digitales para extraer datos
El poder algorítmico de Facebook
Facebook borra la frontera entre la interacción social y el marketing
Capítulo tercero
Facebook: privacidad, derecho, violación, luchas y perspectivas
Una aproximación conceptual a la privacidad
Privacidad según Facebook y según sus usuarios
Paradoja de la privacidad
Privacidad y configuración de privacidad en Facebook
Facebook fuera de toda regulación
La privacidad como negocio de continuidad capitalista
Lo público, lo privado y la tendencia a la extimidad
Conclusiones
Referencias
Datos del autor
José Luis Bedón Andrade (Quito, 1965) es licenciado en Ciencias de la Educación (2007) y en Comunicación Social (2008) por la Universidad Central del Ecuador; especialista superior en Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (2014), y magíster en Comunicación (2016) por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Investigador del Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina CIESPAL (2014).
Otras Publicaciones
Informantes y cooperantes, ¿una alternativa para la construcción de ciudadanía en Colombia?
Astrid Muñoz
Vol. 164, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2014, 72 p.
La comunidad y el sumak kawsay. Construyendo conceptos
Blanca Inés Alta Perugachi
Vol. 319, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2021, 112 p.