El impacto de los entornos virtuales en el aprendizaje colaborativo
Autora: Yomayra Rodríguez M.
Ciudad: Quito
Casa Editorial: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Año: 2022
Volumen : 338
Número de páginas: 86
Formato: 15 x 21 cm
ISBN: 978-9942-604-63-7
Reseña
Del vínculo entre ámbito educativo y avances tecnológicos surge la necesidad de usar los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) que ofrecen nuevos contextos para la enseñanzaaprendizaje. En este sentido, son importantes las prácticas educativas mediadas por soporte tecnológico y los docentes que las diseñan deben desarrollar ciertas competencias para favorecer su implementación. El objetivo de este trabajo es analizar cómo los entornos virtuales favorecen el fortalecimiento del aprendizaje colaborativo y comprender que los elementos organizativos, pedagógicos y tecnológicos deben converger con el único objetivo de transformar la educación.
Contenido
Introducción
Capítulo primero
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Planteamiento del problema
Objetivos específicos
Justificación
Capítulo segundo
Enfoque y marco conceptual
Antecedentes
Fundamentación teórica
Aprendizaje colaborativo en EVA
Ecología del aprendizaje colaborativo digital
Teorías del aprendizaje
Modelos tecnopedagógicos
Tendencias innovadoras para el trabajo colaborativo en EVA
Capítulo tercero
Diseño metodológico
Presentación de resultados de la encuesta
Presentación de resultados de la entrevista
Categoría Percepción sobre aprendizaje colaborativo
Categoría Utilidad de los EVA y herramientas TIC para desarrollar aprendizaje colaborativo
Categoría Apreciación de competencias desarrolladas mediante trabajo colaborativo en EVA
Categoría Actividades que ayudan a desarrollar aprendizaje colaborativo en su institución
Categoría Limitaciones y propuestas sobre el uso de EVA
Capítulo cuarto
Propuesta de innovación
Introducción a la propuesta
Contexto: problemática
Destinatarios de la capacitación
Justificación
Objetivos de la capacitación
Objetivo general
Objetivos específicos
Desarrollo de la propuesta de innovación
Etapas
Contenidos
Actividades
Recursos
Evaluación
Evaluación y seguimiento de la propuesta de innovación
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones
Recomendaciones
Referencias
Anexos
Datos del autor
Yomayra Rodríguez (Quito, 1990) es licenciada en Lengua y Literatura (2014) por la Universidad Central del Ecuador y magíster en Innovación en Educación (2020) por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador (UASBE). Es docente de Literatura en Educación Virtual Intensiva del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Ha sido ponente en congresos para la UASBE y la Unidad Educativa Lev Vygotsky.
Otras Publicaciones
Conquista de Derechos Humanos por el pueblo afroboliviano, en la Asamblea Constituyente de 2006-2008
María Martínez M.
No. 119, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2012, 112 p.
Procesos, revista ecuatoriana de historia
Varios
No. 47, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, primer semestre de 2018, 216 p.