El dragón en el paraíso. Cooperación energética chino-ecuatoriana
Autora: Diana Castro S.
Ciudad: Quito
Casa Editorial: Universidad Andina Simón Bolívar
Año: 2019
Volumen : 241
Número de páginas: 106
Formato: 15 x 21 cm
ISBN: 978-9978-19-914-5
Reseña
El gigante asiático aglomera el 22 % de la población mundial en tan solo el 7 % de las tierras cultivables, situación ante la cual se ha visto obligado a asegurar el acceso a recursos naturales en los mercados internacionales. Su creciente presencia en Ecuador cobró importancia a partir de 2009 cuando el gobierno de la Revolución Ciudadana se encausó en la misión de diversificar la matriz energética a través de un “financiamiento atado a recursos naturales”. De entre los muchos proyectos emblemáticos financiados y construidos por China, este libro analiza tres proyectos hidroeléctricos de mayor magnitud: Coca Codo Sinclair, Sopladora y Minas San Francisco. A partir de documentos oficiales y los contratos comerciales entre las empresas chinas y el gobierno ecuatoriano se exploran los procesos de negociación y financiación, así como las primeras fases de construcción de los proyectos.
Se concluye que, aun cuando hay beneficios mutuos, las relaciones distan de ser igualitarias y equilibradas.
Contenido
Agradecimientos
Introducción
1. China y la reconfiguración de la cooperación internacional al desarrollo
Posicionando el debate: Una aproximación teórica a la cooperación internacional para el desarrollo
Contextualizando el debate: Hacia la construcción de una arquitectura de la cooperación internacional para el desarrollo
Reconfiguración de la Cooperación Sur-Sur: Nuevos códigos desde China
2. La cooperación energética: Entre aciertos y desaciertos hacia la seguridad energética
Cooperación energética en Latinoamérica
La iniciativa hemisférica: Hacia la liberalización de las relaciones energéticas
Las iniciativas regionales: Retomando el papel del Estado
El dragón en el paraíso: Seguridad energética y financiación al desarrollo
Cooperación energética chino-ecuatoriana.
¿Intereses complementarios?
Contexto y política energética en Ecuador
Al estilo chino: Financiamiento e inversión
3. “La letra menuda”: Tres proyectos de cooperación energética China-Ecuador
Elementos de negociación y financiación de los proyectos
Origen y evolución de las negociaciones
Proyecto Coca Codo Sinclair
Proyecto Sopladora
Minas San Francisco
Financiación y condicionamientos
Los contratos: “Del papel al hecho, hay mucho trecho”
Medio ambiente
Coca Codo Sinclair
Sopladora
Minas San Francisco
Laboral
Transferencia de tecnología
Conclusiones
Referencias
Anexos
Datos del autor
Diana Castro Salgado (Cuenca, 1988) es licenciada en Estudios Internacionales por la Universidad del Azuay, magíster en Relaciones Internacionales y Doctora (c) en Estudios Latinoamericanos de la UASB-E. Investiga las transformaciones contemporáneas de la cooperación internacional para el desarrollo, las relaciones de China con América Latina y sus impactos en el desarrollo económico y medio ambiente.
Otras Publicaciones
Ensayos sobre historia latinoamericana: enfoques, conceptos y métodos
Magnus Mörner
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 1992, 248 p.
La interculturalidad en las bandas de fusión musical
Eduardo Yumisaca J.
Vol. 275, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2019, 82 p.