Comercio e integración en el ALCA: oportunidades para un acuerdo más equitativo
Autor: Santiago García Á.
Ciudad: Quito
Casa Editorial: Universidad Andina Simón Bolívar / Abya-Yala / Corporación Editora Nacional
Año: 2004
Volumen : 52
Número de páginas: 98
Formato: 15 x 21 cm
ISBN: 9978-19-085-6
Reseña
Contenido
¿Qué es y para qué sirve el trato especial y diferenciado -TED- en los acuerdos de integración comercial?
Aplicación del tratamiento especial y diferenciado en el ámbito multilateral y en los acuerdos de integración regionales
El TED en el proceso de negociación del ALCA. Evaluación de los factores críticos para su aplicación. El caso de los servicios
Conclusiones y recomendaciones
Datos del autor
Santiago García Álvarez (Quito, 1965) es Economista por la Universidad Central del Ecuador (Quito). Realizó estudios de especialización en comercio exterior y negociaciones comerciales en Suiza y Holanda, y es Magíster en Relaciones Internacionales mención en Economía y Finanzas por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, (Quito, 2002). Desde 1996 ha sido consultor en programas de promoción de exportaciones para el BID y el Banco Mundial. En el 2001 formó parte del primer equipo de negociación del ALCA en el Ministerio de Comercio Exterior del Ecuador. Fue Director Ejecutivo del Sistema Ecuatoriano de Calidad –MNAC– (2002-2003). Es profesor de la Universidad Central del Ecuador y profesor invitado de la Universidad Andina. Tiene varios artículos publicados en revistas especializadas en comercio exterior e inversiones, y es autor de Ecuador: El nuevo rol del empresario para construir una sociedad con calidad (Fundación Incadeco, 1999).
Otras Publicaciones
Lectura y escritura. Texto del estudiante. Módulo 2, segundo año
Centro Andino de Excelencia para la Capacitación de Maestros (Proyecto CETT)
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos, 2004, 96 p.
Foro: Revista de derecho
Varios
No. 19, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, primer semestre de 2013, 132 p.