Control abstracto de constitucionalidad
Los estudios de políticas judiciales no han tenido casi ningún desarrollo en Ecuador. En particular, demandas de inconstitucionalidad de gran importancia política han sido analizados coyunturalmente, especialmente por periodistas, y desde el punto de vista del comentario político o el aspecto jurídico-formal, sin explicarlos en el marco de la investigación académica. Los estudios de políticas judiciales, empero, proveen las herramientas conceptuales y metodológicas para entender estos casos de importancia política en el marco de teorías sobre el comportamiento judicial. De esta forma, cada caso se analiza en relación a teorías generales sobre políticas judiciales que han servido de base a estudios empíricos en diversos países, dando así lugar a una dimensión comparativa en las investigaciones en este campo. La investigación “Control Abstracto de Constitucionalidad en Ecuador” analiza empíricamente la influencia político-partidista ejercida sobre el Tribunal Constitucional del Ecuador en la resolución de demandas de inconstitucionalidad de alto interés público, en el periodo 1997-2004. En este marco, la investigación plantea los siguientes objetivos específicos:1) Investigación de la vinculación entre la dinámica de las coaliciones legislativas y las decisiones del Tribunal Constitucional. 2) Análisis una selección de casos políticamente claves de demandas de inconstitucionalidad resueltas por el TC, incluyendo información de prensa, expedientes legales y entrevistas a actores claves. 3) Examen de la influencia sobre las demandas de inconstitucionalidad de los procesos de nombramiento y remoción de vocales del TC por parte del Congreso.