Ciudadanías fronterizas y fronteras de la ciudadanía: una reflexión sobre la comunicación y la organización en El Carmelo, Tufiño, Chical y Maldonado
El presente trabajo pretende indagar en las prácticas de organización comunitaria de la población de cuatro de las seis parroquias fronterizas rurales de la provincia del Carchi, a fin de reconocer las concepciones de ciudadanía y participación política que se articulan en ellas y las relaciones que pueden establecerse entre dichas nociones y las modalidades de participación ciudadana promovidas, en primer lugar, por la actuación de instituciones representativas tradicionales, como los organismos del Estado nacional, los gobiernos seccionales y partidos políticos, y, en segundo lugar, a partir de acción de un conjunto de organismos internacionales y ONG cuya aparición en el escenario de las parroquias fronterizas del Carchi coincide con la implementación del Plan Colombia.