Especialización Superior en Gestión de la Calidad en Educación
Versión PDF |
Registro del CES: RPC-SO-41-No. 840-2016
Título
Especialista Superior en Gestión de la Calidad en Educación
Modalidad
Presencial
Debido a las restricciones previsibles de la emergencia, las clases del primer trimestre (octubre-diciembre 2020) no serán presenciales, y se impartirán mediante herramientas tecnológicas. Si las circunstancias sanitarias lo permiten, según las autoridades respectivas, desde enero de 2021 las clases volverán a su normalidad en modalidad presencial.
Horario
De lunes a miércoles, de 16h30 a 20h30.
Características
La Especialización Superior en Gestión de la Calidad en Educación asume la exigencia de elevar los niveles de actualización, adecuación y capacitación pedagógica de los agentes educativos, no solo para afrontar cambios desde el análisis y la reflexión, sino también para tomar decisiones pertinentes y ejecutar acciones que estimulen prácticas pedagógicas eficientes, concebidas a partir de entornos de colaboración. Desde esta perspectiva, el programa aporta con herramientas intelectuales, metodológicas e instrumentales a la formación avanzada de los responsables de los procesos pedagógicos e institucionales, fundado en la investigación educativa como eje de reflexión y producción de conocimientos que sustenten las experiencias de gestión de la calidad de la educación.
Por otra parte, la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador es consciente de que las cambiantes condiciones que experimenta la educación plantean a las universidades el reto de incidir, mediante la investigación y reflexión, en el diseño y la construcción de un sistema de aseguramiento de la calidad orientado a que la población tenga más y mejores oportunidades educativas y de desarrollo de competencias intelectuales y ciudadanas. Estos logros dependen del fortalecimiento de niveles de autonomía en la gestión que llevan adelante los establecimientos educativos y las distintas administraciones territoriales.
El programa busca abordar, a diferencia de otras ofertas educativas en este campo, la vinculación de la formación con las demandas sociales más amplias que plantea la sociedad ecuatoriana, como la atención a la diversidad, la inclusión y la interculturalidad, con el fin de «superar la lógica segmentadora y reproductivista de una sociedad injusta», como lo propone el Plan Nacional para el Buen Vivir.
Coordinadora académica: rosemarie.teran@uasb.edu.ec
Secretaria: elizabeth.jaramillo@uasb.edu.ec
- Doctorado en Administración 2011-2016
- Doctorado en Derecho 2018-2023
- Doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos 2019-2024
- Doctorado en Estudios Latinoamericanos 2015-2020
- Doctorado en Historia Latinoamericana 2019-2024
- Doctorado en Literatura Latinoamericana 2015-2020
- Doctorado en Salud Colectiva, Ambiente y Sociedad 2016-2021
- Maestría en Cambio Climático, Sustentabilidad y Desarrollo (convocatoria internacional)
- Maestría en Comunicación mención Visualidad y Diversidades (convocatoria internacional)
- Maestría en Derecho (convocatoria internacional)
- Maestría en Derechos Humanos mención en América Latina (convocatoria nacional)
- Maestría en Ecología Política y Alternativas al Desarrollo (convocatoria internacional)
- Maestría en Educación (convocatoria nacional)
- Maestría en Estudios de la Cultura (convocatoria internacional)
- Maestría en Estudios Latinoamericanos (convocatoria internacional)
- Maestría en Género y Comunicación (convocatoria internacional)
- Maestría en Gobierno (convocatoria internacional)
- Maestría en Historia (convocatoria internacional)
- Maestría en Literatura (convocatoria internacional)
- Maestría en Administración de Empresas (MBA)
- Maestría en Comunicación Estratégica
- Maestría en Derecho Administrativo y Contratación Pública
- Maestría en Derecho Constitucional
- Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social
- Maestría en Derecho mención Planificación Tributaria y Fiscalidad Internacional
- Maestría en Derecho Penal
- Maestría en Derecho Procesal
- Maestría en Derechos de la Naturaleza y Justicia Intercultural
- Maestría en Derechos Humanos mención en Exigibilidad Estratégica
- Maestría en Derecho Tributario
- Maestría en Economía y Finanzas Populares y Solidarias
- Maestría en Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación mención en Formación del Profesorado
- Maestría en Gerencia de la Calidad e Innovación
- Maestría en Gestión Cultural y Políticas Culturales
- Maestría en Gestión del Talento Humano
- Maestría en Gestión Financiera y Administración de Riesgos Financieros
- Maestría en Innovación en Educación
- Maestría en Museología y Patrimonio Histórico
- Maestría en Políticas Educativas
- Maestría en Relaciones Internacionales
- Maestría en Trastornos del Desarrollo Infantil, mención Autismo
- Especialización en Contratación Pública
- Especialización en Derecho Administrativo
- Especialización en Derecho de Control y Prevención de la Corrupción
- Especialización en Gestión del Talento Humano
- Especialización en Políticas de Cambio Climático, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
- Especialización Superior en Derecho Constitucional
- Especialización Superior en Derecho Procesal
- Especialización Superior en Educación y Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación
- Especialización Superior en Gerencia Integrada de la Calidad
- Especialización Superior en Gestión de la Calidad en Educación