
Comité editorial: Cecilia Ansaldo B., Carlos Carrión, Santiago Cevallos G., Ariruma Kowii M., Alejandro Moreano M., Alicia Ortega C., Alberto Pereira V., Vicente Robalino C. y Edgar Vega S.
Comité asesor internacional: Jorge Aguilar Mora (Universidad de Maryland, College Park, EUA), Trinidad Barrera (Universidad de Sevilla, España), Regina Harrison (Universidad de Maryland, EUA), Pierre López (Universidad de Perpignan, Francia), Celina Manzoni (Universidad de Buenos Aires, Argentina), Julio Ortega (Brown University, EUA), Nelson Osorio (Universidad de Santiago de Chile), Julio Ramos (Universidad de California, Berkeley, EUA), Humberto E. Robles (Northwestern University, EUA), Alberto Rodríguez Carucci (Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela) y Hugo J. Verani (Universidad de Notre Dame, Indiana, EUA).
Como los cordones que aún guardan parte de la memoria andina en nuestra América, las páginas de Kipus –editada conjuntamente con la Corporación Editora Nacional– esperan aportar a la constitución de un espacio andino y latinoamericanos de actualidad, de diálogo y de colaboración, que vincule a personas e instituciones dentro de un proyecto de integración académica y cultural solidario.
Kipus consta en los índices de LATINDEX, Sistema Integral de Información en Línea para Refvistas Científicas de América Latina, España y Portugal (base de datos de la UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México), y en PRISMA, índice de revistas sociales y humanísticas de Latinoamérica e Hispanoamérica
Kipus está abierta a recibir colaboraciones (ensayos, estudios, reseñas) de escritores, críticos y estudiosos cuyo objeto de reflexión sea la literatura ecuatoriana, andina y latinoamericana de todos los tiempos. Previo a su publicación, el Comité Editorial evaluará los trabajos presentados. Los textos deben ceñirse a las pautas previstas en las normas para los colaboradores y se pueden enviar a las direcciones electrónicas y de correo postal que ahí se mencionan.

Kipus: revista andina de letras y estudios culturales
Varios
No. 45, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, primer semestre de 2019, 162 p.

Kipus: revista andina de letras y estudios culturales
Varios
No. 44, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, segundo semestre 2018, 190 p.

Kipus: revista andina de letras y estudios culturales
Varios
No. 43, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, primer semestre de 2018, 176 p.

Kipus: revista andina de letras y estudios culturales
Varios
No. 42, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, segundo semestre de 2017, 170 p.

Kipus: Revista andina de letras
Varios
No. 41, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, primer semestre de 2017, 161 p.

Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 40, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, segundo semestre de 2016, 192 p.

Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 39, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, primer semestre de 2016, 212 p.

Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 38, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, segundo semestre de 2015, 182 p.

Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 36, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, segundo semestre de 2014.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 34, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, segundo semestre 2013, 180 p.
Comité editorial: Cecilia Ansaldo B., Carlos Carrión, Santiago Cevallos G., Ariruma Kowii M., Alejandro Moreano M., Alicia Ortega C., Alberto Pereira V., Vicente Robalino C. y Edgar Vega S.
Comité asesor internacional: Jorge Aguilar Mora (Universidad de Maryland, College Park, EUA), Trinidad Barrera (Universidad de Sevilla, España), Regina Harrison (Universidad de Maryland, EUA), Pierre López (Universidad de Perpignan, Francia), Celina Manzoni (Universidad de Buenos Aires, Argentina), Julio Ortega (Brown University, EUA), Nelson Osorio (Universidad de Santiago de Chile), Julio Ramos (Universidad de California, Berkeley, EUA), Humberto E. Robles (Northwestern University, EUA), Alberto Rodríguez Carucci (Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela) y Hugo J. Verani (Universidad de Notre Dame, Indiana, EUA).
Como los cordones que aún guardan parte de la memoria andina en nuestra América, las páginas de Kipus –editada conjuntamente con la Corporación Editora Nacional– esperan aportar a la constitución de un espacio andino y latinoamericanos de actualidad, de diálogo y de colaboración, que vincule a personas e instituciones dentro de un proyecto de integración académica y cultural solidario.
Kipus consta en los índices de LATINDEX, Sistema Integral de Información en Línea para Refvistas Científicas de América Latina, España y Portugal (base de datos de la UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México), y en PRISMA, índice de revistas sociales y humanísticas de Latinoamérica e Hispanoamérica
Kipus está abierta a recibir colaboraciones (ensayos, estudios, reseñas) de escritores, críticos y estudiosos cuyo objeto de reflexión sea la literatura ecuatoriana, andina y latinoamericana de todos los tiempos. Previo a su publicación, el Comité Editorial evaluará los trabajos presentados. Los textos deben ceñirse a las pautas previstas en las normas para los colaboradores y se pueden enviar a las direcciones electrónicas y de correo postal que ahí se mencionan.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 33, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, primer semestre 2013, 181 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 32, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, primer semestre 2013.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 31, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, primer semestre 2012, 192 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 30, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, segundo semestre 2011, 160 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 29, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, primer semestre 2011, 156 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 28, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, segundo semestre 2010, 190 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 27, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, primer semestre 2010, 168 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 26, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, segundo semestre 2009, 184 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 25, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, primer semestre 2009, 216 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 24, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, primer semestre de 2008, 380 p.
Comité editorial: Cecilia Ansaldo B., Carlos Carrión, Santiago Cevallos G., Ariruma Kowii M., Alejandro Moreano M., Alicia Ortega C., Alberto Pereira V., Vicente Robalino C. y Edgar Vega S.
Comité asesor internacional: Jorge Aguilar Mora (Universidad de Maryland, College Park, EUA), Trinidad Barrera (Universidad de Sevilla, España), Regina Harrison (Universidad de Maryland, EUA), Pierre López (Universidad de Perpignan, Francia), Celina Manzoni (Universidad de Buenos Aires, Argentina), Julio Ortega (Brown University, EUA), Nelson Osorio (Universidad de Santiago de Chile), Julio Ramos (Universidad de California, Berkeley, EUA), Humberto E. Robles (Northwestern University, EUA), Alberto Rodríguez Carucci (Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela) y Hugo J. Verani (Universidad de Notre Dame, Indiana, EUA).
Como los cordones que aún guardan parte de la memoria andina en nuestra América, las páginas de Kipus –editada conjuntamente con la Corporación Editora Nacional– esperan aportar a la constitución de un espacio andino y latinoamericanos de actualidad, de diálogo y de colaboración, que vincule a personas e instituciones dentro de un proyecto de integración académica y cultural solidario.
Kipus consta en los índices de LATINDEX, Sistema Integral de Información en Línea para Refvistas Científicas de América Latina, España y Portugal (base de datos de la UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México), y en PRISMA, índice de revistas sociales y humanísticas de Latinoamérica e Hispanoamérica
Kipus está abierta a recibir colaboraciones (ensayos, estudios, reseñas) de escritores, críticos y estudiosos cuyo objeto de reflexión sea la literatura ecuatoriana, andina y latinoamericana de todos los tiempos. Previo a su publicación, el Comité Editorial evaluará los trabajos presentados. Los textos deben ceñirse a las pautas previstas en las normas para los colaboradores y se pueden enviar a las direcciones electrónicas y de correo postal que ahí se mencionan.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 23, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, primer semestre de 2008, 176 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 22, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, segundo semestre de 2007, 176 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 20, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, primer y segundo semestres de 2006, 286 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 19, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, primer y segundo semestres de 2005, 214 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 18, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, segundo semestre de 2004, 176 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 17, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, primer semestre de 2004, 192 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 16, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, segundo semestre de 2003, 256 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 15, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, segundo semestre de 2002 - primer semestre de 2003, 288 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 14, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, primer semestre de 2002, 152 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 13, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, segundo semestre de 2001, 152 p.
Comité editorial: Cecilia Ansaldo B., Carlos Carrión, Santiago Cevallos G., Ariruma Kowii M., Alejandro Moreano M., Alicia Ortega C., Alberto Pereira V., Vicente Robalino C. y Edgar Vega S.
Comité asesor internacional: Jorge Aguilar Mora (Universidad de Maryland, College Park, EUA), Trinidad Barrera (Universidad de Sevilla, España), Regina Harrison (Universidad de Maryland, EUA), Pierre López (Universidad de Perpignan, Francia), Celina Manzoni (Universidad de Buenos Aires, Argentina), Julio Ortega (Brown University, EUA), Nelson Osorio (Universidad de Santiago de Chile), Julio Ramos (Universidad de California, Berkeley, EUA), Humberto E. Robles (Northwestern University, EUA), Alberto Rodríguez Carucci (Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela) y Hugo J. Verani (Universidad de Notre Dame, Indiana, EUA).
Como los cordones que aún guardan parte de la memoria andina en nuestra América, las páginas de Kipus –editada conjuntamente con la Corporación Editora Nacional– esperan aportar a la constitución de un espacio andino y latinoamericanos de actualidad, de diálogo y de colaboración, que vincule a personas e instituciones dentro de un proyecto de integración académica y cultural solidario.
Kipus consta en los índices de LATINDEX, Sistema Integral de Información en Línea para Refvistas Científicas de América Latina, España y Portugal (base de datos de la UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México), y en PRISMA, índice de revistas sociales y humanísticas de Latinoamérica e Hispanoamérica
Kipus está abierta a recibir colaboraciones (ensayos, estudios, reseñas) de escritores, críticos y estudiosos cuyo objeto de reflexión sea la literatura ecuatoriana, andina y latinoamericana de todos los tiempos. Previo a su publicación, el Comité Editorial evaluará los trabajos presentados. Los textos deben ceñirse a las pautas previstas en las normas para los colaboradores y se pueden enviar a las direcciones electrónicas y de correo postal que ahí se mencionan.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 12, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, segundo semestre de 2000 - primer semestre de 2001, 232 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 11, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, primer semestre de 2000, 176 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 10, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, primer y segundo semestres de 1999, 128 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 8, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, primer semestre de 1998, 128 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 8, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, primer semestre de 1998, 128 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 7, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, segundo semestre de 1997, 152 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 6, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, primer semestre de 1997, 88 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 5, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, segundo semestre de 1996, 128 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 4, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, segundo semestre de 1995 - primer semestre de 1996, 200 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 3, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, segundo semestre de 1994 - primer semestre de 1995, 176 p.
Comité editorial: Cecilia Ansaldo B., Carlos Carrión, Santiago Cevallos G., Ariruma Kowii M., Alejandro Moreano M., Alicia Ortega C., Alberto Pereira V., Vicente Robalino C. y Edgar Vega S.
Comité asesor internacional: Jorge Aguilar Mora (Universidad de Maryland, College Park, EUA), Trinidad Barrera (Universidad de Sevilla, España), Regina Harrison (Universidad de Maryland, EUA), Pierre López (Universidad de Perpignan, Francia), Celina Manzoni (Universidad de Buenos Aires, Argentina), Julio Ortega (Brown University, EUA), Nelson Osorio (Universidad de Santiago de Chile), Julio Ramos (Universidad de California, Berkeley, EUA), Humberto E. Robles (Northwestern University, EUA), Alberto Rodríguez Carucci (Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela) y Hugo J. Verani (Universidad de Notre Dame, Indiana, EUA).
Como los cordones que aún guardan parte de la memoria andina en nuestra América, las páginas de Kipus –editada conjuntamente con la Corporación Editora Nacional– esperan aportar a la constitución de un espacio andino y latinoamericanos de actualidad, de diálogo y de colaboración, que vincule a personas e instituciones dentro de un proyecto de integración académica y cultural solidario.
Kipus consta en los índices de LATINDEX, Sistema Integral de Información en Línea para Refvistas Científicas de América Latina, España y Portugal (base de datos de la UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México), y en PRISMA, índice de revistas sociales y humanísticas de Latinoamérica e Hispanoamérica
Kipus está abierta a recibir colaboraciones (ensayos, estudios, reseñas) de escritores, críticos y estudiosos cuyo objeto de reflexión sea la literatura ecuatoriana, andina y latinoamericana de todos los tiempos. Previo a su publicación, el Comité Editorial evaluará los trabajos presentados. Los textos deben ceñirse a las pautas previstas en las normas para los colaboradores y se pueden enviar a las direcciones electrónicas y de correo postal que ahí se mencionan.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 2, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, primer semestre de 1994, 120 p.
Kipus: revista andina de letras
Varios
No. 1, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, segundo semestre de 1993, 140 p.