PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Representaciones en prensa sobre los Movimientos estudiantiles en la Universidad Central del Ecuador en el contexto de la segunda reforma universitaria (1963-1976)
Investigadora: |
Kintia Alejandra Moreno Y. |
Fecha de Inicio: |
01/08/2018 |
Fecha de Fin: |
23/08/2019 |
Financiamiento: |
Fondo de Investigaciones Estudiantes Graduados |
Área Académica: |
Área de Educación |
Resumen:
La presente investigación busca mostrar las representaciones hechas en la prensa acerca de la movilización estudiantil y la Universidad Central del Ecuador entre los años de 1963 y 1976. Este periodo está marcado por el contexto de crecimiento de la matrícula secundaria, la segunda reforma universitaria y la lucha por el libre ingreso. Entre los hallazgos de la investigación se encuentra que los grandes ausentes en la prensa son los movimientos estudiantiles por lo menos hasta el año de 1970. Durante los primeros años de la década del sesenta la universidad se retrata como el motor de desarrollo del país, y solo en 1969 la movilización estudiantil de los bachilleres cobra importancia por la presión que ejercen para la eliminación de los exámenes de ingreso. De ahí en adelante, se irá construyendo paulatinamente un discurso negativo de la universidad y de los estudiantes, posicionando al libre ingreso y al cogobierno entre las causas de la crisis de la universidad pública en el país.
Otras Investigaciones
Los fundamentos interculturales sobre los derechos de la naturaleza en la jurisprudencia de las altas cortes de Ecuador, La India y Colombia
|
|
|
2018 |
|
Fondo de Investigaciones Estudiantes Graduados |
El médico Ricardo Paredes en el contexto del periodo de la década de los años 20 del siglo XX
|
Germán Alfredo Rodas Ch. |
|
2009 |
|
Fondo de Investigaciones Profesores de Planta |