Prevalencia del Autismo en la ciudad del Coca - Universidad Andina Simón Bolívar
Conoce el campus universitario

Investigaciones Universidad Andina

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Prevalencia del Autismo en la ciudad del Coca

Investigador:

Catalina López Chávez

Fecha de Inicio:

02/05/2022

Fecha de Fin:

28/11/2022

Financiamiento:

Fondo de Investigaciones Profesores de Planta

Área Académica:

Área de Salud

Resumen:

El autismo visto desde la neurodiversidad permite reconocer a la persona autista con su forma de ser y estar en el mundo. Bajo esta perspectiva, este estudio de tipo transversal tuvo como propósito estimar la prevalencia del autismo en las instituciones educativas fiscales y de salud del Coca, provincia de Orellana durante el año 2022. Se realizó un muestreo no probabilístico, obteniendo datos de 16 comunidades indígenas, 10 instituciones de salud, 14 instituciones educativas fiscales con una población total de 4676 estudiantes. Se encontraron 35 personas dentro del Espectro Autista, 28 reportados en el sistema de salud y 7 en instituciones educativas. Se aplicó la encuesta epidemiológica EPIA y el tamizaje ITEA para reconocer características de autismo en torno a la comunicación y el lenguaje, interacción social, movimientos de auto regulación y sensopercepción. La prevalencia de autismo fue de 0,037% sobre el total de la población de 93.778 habitantes, por lo que no se estableció la prevalencia total de autismo en el Coca. Hay mayor presencia del diagnóstico en población masculina en un 82%, frente al 19% de población femenina; no se encontraron casos en la población indígena, lo cual se puede relacionar con el mínimo acceso a los sistemas de salud y a la protección desde los sistemas relacionales andinos donde el autismo no se considera una patología. Hay dificultades en el diagnóstico del autismo debido al escaso conocimiento sobre el tema, el mínimo acceso al sistema salud; algunos padres no han reconocido el diagnóstico por temores relacionados con la exclusión socioeducativa.


Otras Investigaciones

Área de Área de Derecho
La reelección presidencial indefinida en perspectiva comparada

Investigador:

Agustín Grijalva Jiménez

Año:

2022

Financiamiento:

Fondo de Investigaciones Profesores de Planta

Área de Área de Estudios Sociales y Globales
Relaciones entre bloques de integración regional: Aspectos jurídicos de los Acuerdos de Asociación entre la Unión Europea y América del Sur

Investigador:

Michel Leví Coral

Año:

2022

Financiamiento:

Fondo de Investigaciones Profesores de Planta