Los imaginarios de la política - Universidad Andina Simón Bolívar
Conoce el campus universitario

Investigaciones Universidad Andina

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Los imaginarios de la política

Investigador:

Alejandro Moreano Mora

Alejandro Moreano M.

Fecha de Inicio:

08/01/1998

Fecha de Fin:

06/01/2023

Financiamiento:

Fondo de Investigaciones Profesores de Planta

Área Académica:

Área de Letras y Estudios Culturales

 

1.  La resistencia a Bucaram

  1. Introducción
  2. La Jornada del 5 de febrero
  3. Los imaginarios de la resistencia a Bucaram
2.  Los imaginarios políticos de la era de extinción del Ecuador
  1. Introducción
  2. Hurtado el Estadista de la era del fin del Estado
  3. El administrador de la era del fin del Estado
  4. La simbólica del fin del Ecuador

 

 

La crisis de las alternativas, la específica organización del sistema político en el Ecuador que ha pronunciado el divorcio entre el poder y la escena, la tendencia a subsumir la política en las formas espectaculares de la cultura de masas, el papel decisivo que juegan los mass media… todas esas y otras causas han privilegiado, en la vida política del país, el juego de signos y de los símbolos, la presencia acusada de los imaginarios. Por ello, el objetivo central de la presente investigación será realizar un análisis semiótico-simbólico de los referentes de la vida política del Ecuador actual –escenarios, actores, discursos, puestas en escena– concretados en un universo o corpus específico: el proyecto de modernización actual cuya forma política fundamental es la Democracia Popular y sus líderes Osvaldo Hurtado y Jamil Mahuad.

 


Otras Investigaciones

Área de Área de Letras y Estudios Culturales
Sapara: resistencia, extractivismo y modernidad

Investigador:

Rubén Darío Díaz Ch.

Año:

2018

Financiamiento:

Fondo de Investigaciones Estudiantes Graduados

Área de Área de Derecho
La legitimización del ordenamiento jurídico de la integración en las cartas políticas de los estados miembros de la Comunidad Andina

Investigador:

César Montaño Galarza

Año:

1998

Financiamiento:

Fondo de Investigaciones Profesores de Planta Fondo de Profesores de Planta