Impactos de la pandemia de COVID-19 en las condiciones psicosociales de jóvenes estudiantes en Ecuador - Universidad Andina Simón Bolívar
Conoce el campus universitario

Investigaciones Universidad Andina

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Impactos de la pandemia de COVID-19 en las condiciones psicosociales de jóvenes estudiantes en Ecuador

Investigador:

María Elena Sandoval Castillo

Fecha de Inicio:

01/09/2021

Fecha de Fin:

08/12/2022

Financiamiento:

Fondo de Investigaciones Profesores de Planta

Área Académica:

Área de Salud

Resumen:

La pandemia del COVID-19 y las medidas de contención adoptadas por la autoridad sanitaria, entre ellas el tiempo prolongado de confinamiento obligatorio, cambiaron en gran medida la vida de grandes sectores de la población. Entre los grupos menos visibilizados en el contexto de la pandemia se encuentran adolescentes y jóvenes, a quienes además, se les responsabilizaba en alguna medida por la propagación de los contagios del virus en la población. El presente estudio tuvo como propósito visiblizar la situación de adolescentes y jóvenes estudiantes en Ecuador, para lo cual se planteó el objetivo de analizar los impactos psicosociales de la pandemia del COVID-19 en jóvenes ecuatorianos en los ámbitos de salud, educación, economía, relaciones afectivas, sociales y participación; así como su visión de futuro y plan de vida. Esta investigación se desarrolló en su integralidad de forma participativa con Unión Estudiantil, que es una organización sin fines de lucro, que constituye la mayor red de consejos estudiantiles del Ecuador, y que convoca también a la participación de estudiantes universitarios. Se trató de un estudio con enfoque cuantitativo exploratorio y descriptivo de corte transversal. Para ello, se construyó una encuesta que fue difundida de manera digital a través de las redes sociales de Unión Estudiantil, en especial de Instagram. Se contó con un total de 557 participantes, hombres y mujeres con edades comprendidas entre los 15 y 22 años. Los resultados fueron analizados de acuerdo a 6 categorías de análisis: a) inserción socioeconómica e impacto de la pandemia en la economía familiar, b) presencia de contagios y percepción sobre las medidas de control de la pandemia, c) afectaciones a la salud integral en la pandemia, d) educación en la pandemia, e) familia, pares y relaciones afectivas, y f) percepción de futuro. De manera general se constata que adolescentes y jóvenes han sufrido impactos en todos los ámbitos de su vida, en especial en lo que respecta a la salud integral.


Otras Investigaciones

Área de Área de Salud
Perfil Epidemiológico de Procesos Energéticos Críticos (PEPEC): Epidemiología Crítica y Determinación Social de la Salud

Investigador:

José Luis Coba Carrión

Año:

2021

Financiamiento:

Fondo de Investigaciones Profesores de Planta

Área de Área de Letras y Estudios Culturales
Códices históricos, sociales y epistemológicos del Boletín y Elegía de las Mitas: estudio para una traducción

Investigadora:

Nelly Patricia Yépez R.

Año:

2018

Financiamiento:

Fondo de Investigaciones Estudiantes Graduados