PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Fortalecimiento de la oralidad como proceso de enseñanza-aprendizaje de lectura y escritura en contextos bilingües: Explorando el uso lingüístico de mentores kichwa-hablantes en la práctica educativa de aula del programa de formación de mentores
Investigador: |
Antonia Manresa |
Fecha de Inicio: |
01/12/2018 |
Fecha de Fin: |
20/03/2020 |
Financiamiento: |
Fondo de Investigaciones Profesores de Planta |
Área Académica: |
Área de Educación |
Resumen:
Este trabajo corresponde a una investigación etnográfica sociolingüística sobre el uso del bilingüismo como estrategia comunicativa en escuelas rurales interculturales bilingües de dos provincias del Ecuador; Chimborazo, cantón Guamote y Napo, cantón Archidona. Esta investigación se realizó sobre un proyecto de formación continua de docentes en base al programa de Escuelas Lectoras de la Universidad Andina Simón Bolívar, ejecutado entre octubre 2017 y julio 2019.
La investigación se enmarca en el debate sobre la conceptualización del bilingüismo en las políticas lingüísticas en relación con el uso lingüístico de hablantes de lenguas indígenas en el contexto educativo. Los resultados muestran que los docentes participantes en esta investigación tienden a usar el bilingüismo (kichwa/castellano) como estrategia lingüística para generar equivalencia lexical del castellano al kichwa en relación con prácticas letradas escolarizadas particulares. Se concluye que esto responde a una ideología dominante sobre el bilingüismo inherente en las políticas lingüísticas vigentes, que conceptualiza las lenguas como entes separadas y focaliza hacia la normativización de la lengua hacia el estándar lingüístico. Los resultados de esta investigación sugieren que esta conceptualización dominante no responde a la realidad del bilingüismo de los hablantes en este caso estudiantes de primaria, los cuales hacen uso en mayor o menor grado de las dos lenguas de forma orgánica reflejando lo que se denomina en la literatura como ‘translanguaging’ (Garcia, 2009).
Otras Investigaciones
Conflictos culturales y políticas de memoria en el Parque Histórico Guayaquil. Apuntes anticipados
|
|
|
2018 |
|
Fondo de Investigaciones Profesores de Planta |
Populismos renovados: Ecuador y Venezuela en perspectiva comparada
|
|
|
2018 |
|
Fondo de Investigaciones Profesores de Planta |