PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
El malestar en la salud colectiva. Perfil epidemiológico de la enfermedad por coronavirus 19 en el Ecuador 2020-2021
Investigadora: |
|
Fecha de Inicio: |
01/06/2021 |
Fecha de Fin: |
20/04/2022 |
Financiamiento: |
Fondo de Investigaciones Profesores de Planta |
Área Académica: |
Área de Salud |
Resumen:
El objetivo de esta investigación fue analizar la situación epidemiológica de la pandemia por COVID-19 en Ecuador entre el 29 de febrero de 2020 y el 28 de febrero de 2021. Para esto, se recurrió a una metodología mixta que incluyó métodos cualitativos, cuantitativos y geoespaciales para mostrar, desde un diseño ecológico, cómo se realizó la vigilancia epidemiológica en el país, cómo se implementaron las medidas para prevenir la transmisión de la infección desde el Estado, cómo se utilizaron las pruebas y en qué se gastaron los recursos durante la emergencia sanitaria.
Se encontró que la distribución de las muertes a causa de la enfermedad por COVID-19 no fue igual en todas las provincias. El Ecuador gastó en vacunas que hasta el momento no han finalizado su fase de experimentación y de las cuales no se conoce ningún detalle. El gasto público y las medidas implementadas desde el Comité de Operaciones de Emergencias Nacional impusieron al libre mercado como mecanismo de regulación y control de la salud colectiva. Desde esta instancia se favorecieron contratos públicos para bienes y servicios irrelevantes en el contexto de la peor crisis sanitaria que ha enfrentado el Ecuador.
Otras Investigaciones
Derecho de control, Contraloría y Tribunal de cuentas en Ecuador. Tipos, sistemas y ordenamiento jurídico
|
|
|
2021 |
|
Fondo de Investigaciones Profesores de Planta |
Análisis de la aplicación de la salvaguardia cambiaria establecida por el gobierno ecuatoriano a las importaciones desde Colombia, en Julio 2009 y las relaciones comerciales bilaterales
|
Ana Paulina Escobar R. |
|
2010 |
|
Fondo de Investigaciones Estudiantes Graduados |