Maestría en Comunicación Estratégica
Registro del CES: RPC-SO-23-No.274-2015
Título
Magíster en Comunicación Estratégica.
Modalidad
Presencial
Debido a las restricciones previsibles de la emergencia, las clases del primer trimestre (octubre-diciembre 2020) no serán presenciales, y se impartirán mediante herramientas tecnológicas. Si las circunstancias sanitarias lo permiten, según las autoridades respectivas, desde enero de 2021 las clases volverán a su normalidad en modalidad presencial.
Horario
De lunes a sábado, de 7h00 a 9h00 y/o de 18h00 a 20h00.
Presentación
La Maestría profesional en Comunicación Estratégica es un programa de carácter profesional que concibe a la comunicación en sus múltiples dimensiones desde el paradigma de la complejidad y la nueva teoría estratégica y desarrolla investigación aplicada con metodologías y herramientas de punta para la gestión comunicacional. Busca formar comunicadores capaces de comprender y gestionar soluciones integrales a través del diagnóstico, diseño, ejecución y evaluación de estrategias de comunicación, incorporando estándares de inclusión, equidad social e interculturalidad.
A través del análisis crítico y las metodologías interdisciplinares, el programa busca que sus estudiantes puedan entender y gestionar la comunicación considerando los medios, las tecnologías, los actores, los discursos y los contextos socio-culturales en instituciones públicas, organizaciones privadas y espacios de la sociedad civil para dar solución a los desafíos actuales de las sociedades contemporáneas enfrentadas al cambio social, el conflicto cultural, la innovación tecnológica y los nuevos paradigmas organizacionales. En este sentido, busca generar conocimientos, competencias y destrezas para gestionar las dimensiones institucionales, políticas, sociales y culturales de la comunicación desde un enfoque estratégico para dar solución a problemas comunicacionales.
Coordinador académico: christian.leon@uasb.edu.ec
Secretaria del programa: monica.vargas@uasb.edu.ec
- Doctorado en Administración 2011-2016
- Doctorado en Derecho 2018-2023
- Doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos 2019-2024
- Doctorado en Estudios Latinoamericanos 2015-2020
- Doctorado en Historia Latinoamericana 2019-2024
- Doctorado en Literatura Latinoamericana 2015-2020
- Doctorado en Salud Colectiva, Ambiente y Sociedad 2016-2021
- Maestría en Cambio Climático, Sustentabilidad y Desarrollo (convocatoria internacional)
- Maestría en Comunicación mención Visualidad y Diversidades (convocatoria internacional)
- Maestría en Derecho (convocatoria internacional)
- Maestría en Derechos Humanos mención en América Latina (convocatoria nacional)
- Maestría en Ecología Política y Alternativas al Desarrollo (convocatoria internacional)
- Maestría en Educación (convocatoria nacional)
- Maestría en Estudios de la Cultura (convocatoria internacional)
- Maestría en Estudios Latinoamericanos (convocatoria internacional)
- Maestría en Género y Comunicación (convocatoria internacional)
- Maestría en Gobierno (convocatoria internacional)
- Maestría en Historia (convocatoria internacional)
- Maestría en Literatura (convocatoria internacional)
- Maestría en Administración de Empresas (MBA)
- Maestría en Comunicación Estratégica
- Maestría en Derecho Administrativo y Contratación Pública
- Maestría en Derecho Constitucional
- Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social
- Maestría en Derecho mención Planificación Tributaria y Fiscalidad Internacional
- Maestría en Derecho Penal
- Maestría en Derecho Procesal
- Maestría en Derechos de la Naturaleza y Justicia Intercultural
- Maestría en Derechos Humanos mención en Exigibilidad Estratégica
- Maestría en Derecho Tributario
- Maestría en Economía y Finanzas Populares y Solidarias
- Maestría en Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación mención en Formación del Profesorado
- Maestría en Gerencia de la Calidad e Innovación
- Maestría en Gestión Cultural y Políticas Culturales
- Maestría en Gestión del Talento Humano
- Maestría en Gestión Financiera y Administración de Riesgos Financieros
- Maestría en Innovación en Educación
- Maestría en Museología y Patrimonio Histórico
- Maestría en Políticas Educativas
- Maestría en Relaciones Internacionales
- Maestría en Trastornos del Desarrollo Infantil, mención Autismo
- Especialización en Contratación Pública
- Especialización en Derecho Administrativo
- Especialización en Derecho de Control y Prevención de la Corrupción
- Especialización en Gestión del Talento Humano
- Especialización en Políticas de Cambio Climático, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
- Especialización Superior en Derecho Constitucional
- Especialización Superior en Derecho Procesal
- Especialización Superior en Educación y Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación
- Especialización Superior en Gerencia Integrada de la Calidad
- Especialización Superior en Gestión de la Calidad en Educación