Especialización Superior en Gerencia Integrada de la Calidad
Versión PDF |
Registro del CES: RCP-SO-41-No.832-2016
Título
Especialista Superior en Gerencia Integrada de la Calidad, de nivel de posgrado.
Modalidad
Presencial
Debido a las restricciones previsibles de la emergencia, las clases del primer trimestre (octubre-diciembre 2020) no serán presenciales, y se impartirán mediante herramientas tecnológicas. Si las circunstancias sanitarias lo permiten, según las autoridades respectivas, desde enero de 2021 las clases volverán a su normalidad en modalidad presencial.
Horario
Viernes, de 9h30 a 18h45, y sábados, de 8h30 a 18h15, cada 15 días.
Salvo las clases que por motivos de programación deban realizarse cada 8 días.
Presentación
La Especialización Superior en Gerencia Integrada de la Calidad se orienta a la formación de gerentes profesionales que tengan una actitud analítica y sensible a las necesidades sociales, económicas y ambientales, que manifiesten, además, disposición para guiar y liderar cambios dentro de las organizaciones.
Es un espacio de formación académica que responde a la necesidad de aportar a la mejora de la productividad y competitividad de las organizaciones, enfocándose en los cuatro ejes centrales fundamentales de cualquier organización: la calidad de sus productos y/o servicios; el respeto al medioambiente; la protección a la salud de sus trabajadores y la responsabilidad social frente a la sociedad; con un enfoque actual, reflexivo y crítico, dotando a los estudiantes de conocimientos y experiencias prácticas, y abordando la calidad en una nueva dimensión que contemple, además, criterios como la justicia social y el desarrollo sostenible.
El programa se inscribe en la visión académica del Área Académica de Gestión que plantea contribuir al proceso de formación de profesionales vinculados al ámbito de la gerencia integrada de la calidad, buscando atender las necesidades reales y concretas de la academia y de las organizaciones públicas, privadas y del desarrollo, conceptualizando la calidad como calidad de vida, calidad de los bienes y servicios, calidad del entorno, calidad de las personas, que contribuya eficazmente al bienestar de la sociedad y, sobre todo, del ser humano.
Coordinadora académica: marcia.almeida@uasb.edu.ec
Secretaria: erika.cruzatty@uasb.edu.ec
- Doctorado en Administración 2011-2016
- Doctorado en Derecho 2018-2023
- Doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos 2019-2024
- Doctorado en Estudios Latinoamericanos 2015-2020
- Doctorado en Historia Latinoamericana 2019-2024
- Doctorado en Literatura Latinoamericana 2015-2020
- Doctorado en Salud Colectiva, Ambiente y Sociedad 2016-2021
- Maestría en Cambio Climático, Sustentabilidad y Desarrollo (convocatoria internacional)
- Maestría en Comunicación mención Visualidad y Diversidades (convocatoria internacional)
- Maestría en Derecho (convocatoria internacional)
- Maestría en Derechos Humanos mención en América Latina (convocatoria nacional)
- Maestría en Ecología Política y Alternativas al Desarrollo (convocatoria internacional)
- Maestría en Educación (convocatoria nacional)
- Maestría en Estudios de la Cultura (convocatoria internacional)
- Maestría en Estudios Latinoamericanos (convocatoria internacional)
- Maestría en Género y Comunicación (convocatoria internacional)
- Maestría en Gobierno (convocatoria internacional)
- Maestría en Historia (convocatoria internacional)
- Maestría en Literatura (convocatoria internacional)
- Maestría en Administración de Empresas (MBA)
- Maestría en Comunicación Estratégica
- Maestría en Derecho Administrativo y Contratación Pública
- Maestría en Derecho Constitucional
- Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social
- Maestría en Derecho mención Planificación Tributaria y Fiscalidad Internacional
- Maestría en Derecho Penal
- Maestría en Derecho Procesal
- Maestría en Derechos de la Naturaleza y Justicia Intercultural
- Maestría en Derechos Humanos mención en Exigibilidad Estratégica
- Maestría en Derecho Tributario
- Maestría en Economía y Finanzas Populares y Solidarias
- Maestría en Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación mención en Formación del Profesorado
- Maestría en Gerencia de la Calidad e Innovación
- Maestría en Gestión Cultural y Políticas Culturales
- Maestría en Gestión del Talento Humano
- Maestría en Gestión Financiera y Administración de Riesgos Financieros
- Maestría en Innovación en Educación
- Maestría en Museología y Patrimonio Histórico
- Maestría en Políticas Educativas
- Maestría en Relaciones Internacionales
- Maestría en Trastornos del Desarrollo Infantil, mención Autismo
- Especialización en Contratación Pública
- Especialización en Derecho Administrativo
- Especialización en Derecho de Control y Prevención de la Corrupción
- Especialización en Gestión del Talento Humano
- Especialización en Políticas de Cambio Climático, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
- Especialización Superior en Derecho Constitucional
- Especialización Superior en Derecho Procesal
- Especialización Superior en Educación y Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación
- Especialización Superior en Gerencia Integrada de la Calidad
- Especialización Superior en Gestión de la Calidad en Educación