Especialización en Gestión del Talento Humano
Versión PDF |
Registro CES: RCP-SO-10-No.136-2019
Título
Especialista en Gestión del Talento Humano.
Modalidad
Presencial
En condiciones normales, este programa se lleva a cabo bajo la modalidad de estudios en el aula, por lo que los estudiantes deben concurrir en el horario establecido al campus de la Universidad para recibir las clases programadas.
Debido a las restricciones previsibles de la emergencia, las clases del primer trimestre (octubre-diciembre 2020) no serán presenciales, y se impartirán mediante herramientas tecnológicas, en el mismo horario indicado para el programa. Si las circunstancias sanitarias lo permiten, según las autoridades respectivas, desde enero de 2021 las clases volverán a su normalidad en modalidad presencial.
Horario
Paralelo A
Lunes a viernes, de 7h00 a 9h00, y sábados, de 8h30 a 13h00.
Paralelo B
Lunes a viernes, de 18h00 a 21h20
Presentación
Actualmente, se reconoce la importancia de las personas en la dinámica organizacional, por lo que los modelos de gestión buscan crear un equilibrio entre los intereses individuales de los empleados y los intereses de las organizaciones. Contar con un equipo de empleados calificados, innovadores y motivados es un componente fundamental para el éxito de cualquier organización en la economía actual. En especial en la situación de emergencia sanitaria a la cual estamos todos enfrentando, es necesario ser creativos, innovadores y, sobre todo, humanos.
Consecuentemente, nuevas políticas y prácticas de desarrollo del talento humano se consolidan, en diversos tipos y ámbitos empresariales, toda vez que permitiría a las organizaciones retener a los mejores colaboradores como estrategia fundamental para la sustentabilidad y optimización de la productividad y competitividad. El escenario que enfrentamos como país nos lleva a reflexiones sobre cómo equilibrar la toma de decisiones en la combinación de recursos, talento, competitividad y desarrollo organizacional.
En este contexto la Especialización en Gestión del Talento Humano se alinea, buscando complementar la formación profesional a partir de la combinación de elementos de la práctica cotidiana e instrumentales con elementos humanos y estratégicos.
Es precisamente por la articulación de estos contenidos que, en cumplimiento de sus objetivos y perfil de salida, nuestro curso garantiza la formación de cuarto nivel con competencias suficientes para que sus graduados puedan desempeñar sus funciones con mejores resultados, construyendo una visión creativa del uso de las herramientas y con capacidad de discernir sobre la aplicación de técnicas y métodos modernos de gestión, de acuerdo a las exigencias actuales de las organizaciones y del país.
Coordinadora académica: mariana.lima@uasb.edu.ec
Secretaria: tania.roldan@uasb.edu.ec
- Doctorado en Administración 2011-2016
- Doctorado en Derecho 2018-2023
- Doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos 2019-2024
- Doctorado en Estudios Latinoamericanos 2015-2020
- Doctorado en Historia Latinoamericana 2019-2024
- Doctorado en Literatura Latinoamericana 2015-2020
- Doctorado en Salud Colectiva, Ambiente y Sociedad 2016-2021
- Maestría en Cambio Climático, Sustentabilidad y Desarrollo (convocatoria internacional)
- Maestría en Comunicación mención Visualidad y Diversidades (convocatoria internacional)
- Maestría en Derecho (convocatoria internacional)
- Maestría en Derechos Humanos mención en América Latina (convocatoria nacional)
- Maestría en Ecología Política y Alternativas al Desarrollo (convocatoria internacional)
- Maestría en Educación (convocatoria nacional)
- Maestría en Estudios de la Cultura (convocatoria internacional)
- Maestría en Estudios Latinoamericanos (convocatoria internacional)
- Maestría en Género y Comunicación (convocatoria internacional)
- Maestría en Gobierno (convocatoria internacional)
- Maestría en Historia (convocatoria internacional)
- Maestría en Literatura (convocatoria internacional)
- Maestría en Administración de Empresas (MBA)
- Maestría en Comunicación Estratégica
- Maestría en Derecho Administrativo y Contratación Pública
- Maestría en Derecho Constitucional
- Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social
- Maestría en Derecho mención Planificación Tributaria y Fiscalidad Internacional
- Maestría en Derecho Penal
- Maestría en Derecho Procesal
- Maestría en Derechos de la Naturaleza y Justicia Intercultural
- Maestría en Derechos Humanos mención en Exigibilidad Estratégica
- Maestría en Derecho Tributario
- Maestría en Economía y Finanzas Populares y Solidarias
- Maestría en Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación mención en Formación del Profesorado
- Maestría en Gerencia de la Calidad e Innovación
- Maestría en Gestión Cultural y Políticas Culturales
- Maestría en Gestión del Talento Humano
- Maestría en Gestión Financiera y Administración de Riesgos Financieros
- Maestría en Innovación en Educación
- Maestría en Museología y Patrimonio Histórico
- Maestría en Políticas Educativas
- Maestría en Relaciones Internacionales
- Maestría en Trastornos del Desarrollo Infantil, mención Autismo
- Especialización en Contratación Pública
- Especialización en Derecho Administrativo
- Especialización en Derecho de Control y Prevención de la Corrupción
- Especialización en Gestión del Talento Humano
- Especialización en Políticas de Cambio Climático, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
- Especialización Superior en Derecho Constitucional
- Especialización Superior en Derecho Procesal
- Especialización Superior en Educación y Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación
- Especialización Superior en Gerencia Integrada de la Calidad
- Especialización Superior en Gestión de la Calidad en Educación