PERFIL
INVESTIGACIONES
PUBLICACIONES
REDES Y PROYECTOS
LOGROS Y RECONOCIMIENTOS
OTRAS INVESTIGACIONES
OTRAS PUBLICACIONES
Rosemarie Terán Najas
Rosemarie Terán Najas
- Volumen 5: Manual de Historia del Ecuador I. Épocas aborigen y colonial, independencia , Quito , Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional , 2008 , 136 p. , formato: 21 x 30 cm , ISBN: 978-9978-19-179-8
Artículos
- Terán Najas, Rosemarie. »Comentarios a «La escuela que redime», de Sonia Fernández». Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, No.50 (2019): 218-221. Universidad Andina Simón Bolívar.
- Terán Najas, Rosemarie. »Los imaginarios hispanistas del patrimonio autorizado». Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia , No.50 (2019): 193-195. https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/procesos/article/view/1672. Universidad Andina Simón Bolívar.
- Terán Najas, Rosemarie. »En mi condición de apátrida…” La inmigración sirio-libanesa en Ecuador durante la primera mitad del siglo XX». Revista complutense de historia de América, No.46 (2020): 65-84. https://doi.org/10.5209/rcha.69413. Universidad Complutense de Madrid.
Capítulo de libro
- Terán Najas, Rosemarie. «Una disputa por los significados patrimoniales del Centro Histórico: el caso de San Francisco frente al metro de Quito». En Patrimonio en disputa: el metro versus la plaza, editado por Santiago Cabrera, 21-75. Quito: Paradiso / Universidad Andina Simón Bolívar, 2018.
- Terán Najas, Rosemarie. «La época de Espejo: política borbónica y tensiones sociales». En Eugenio Espejo. Su época y su pensamiento, editado por Plutarco Naranjo y Fierro-Benítez, 141-154. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2020.
Rosemarie Terán Najas
Licenciada en Historia y Geografía, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito; Maestra en Historia, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO-Quito; Doctora en Formación en Investigación Histórica y Comparada en Educación, Universidad Nacional de Educación a Distancia, España.
Manual de Historia del Ecuador I. Épocas aborigen y colonial, independencia
Guillermo Bustos Rosemarie Terán Najas Carlos Landázuri Camacho
Licenciada en Historia y Geografía, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito; Maestra en Historia, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO-Quito; Doctora en Formación en Investigación Histórica y Comparada en Educación, Universidad Nacional de Educación a Distancia, España.
Propuesta general. Reforma Curricular del Bachillerato
Licenciada en Historia y Geografía, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito; Maestra en Historia, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO-Quito; Doctora en Formación en Investigación Histórica y Comparada en Educación, Universidad Nacional de Educación a Distancia, España.
Propuesta general. Reforma Curricular del Bachillerato
Licenciada en Historia y Geografía, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito; Maestra en Historia, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO-Quito; Doctora en Formación en Investigación Histórica y Comparada en Educación, Universidad Nacional de Educación a Distancia, España.
Propuesta general: Reforma Curricular del Bachillerato
Licenciada en Historia y Geografía, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito; Maestra en Historia, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO-Quito; Doctora en Formación en Investigación Histórica y Comparada en Educación, Universidad Nacional de Educación a Distancia, España.