Catalina López Chávez - Universidad Andina Simón Bolívar
Conoce el campus universitario

Docentes Universidad Andina

PERFIL
INVESTIGACIONES
PUBLICACIONES
REDES Y PROYECTOS
LOGROS Y RECONOCIMIENTOS
OTRAS INVESTIGACIONES
OTRAS PUBLICACIONES

Catalina López Chávez

Catalina López Chávez

  • Pedagogía de la fraternidad en situaciones de riesgo. Gatos Gemelos, 2015.
  • Juegos ecuatorianos e internacionale. Gatos Gemelos, 2015.
  • Programa de desarrollo sicomotor. Gatos Gemelos, 2015.
  • Guía de práctica clínica (GPC): Trastornos del Espectro Autista en niños y adolescentes: detección, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y seguimiento. Ministerio de Salud Pública. 2017.
  • "Using multilayer fuzzy cognitive maps to diagnose autism spectrum disorder. Applied Soft Computing Journal 75, No. (2018): 58-71. https://doi.org/10.1016/j.asoc.2018.10.034, Elsevier.
  • "La determinación social del autismo en población infantil ecuatoriana". Revista Ciencias de la Salud 18 Esp., No.8 (2020): 1-27. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.8993, Universidad del Rosario.
  • ''La sensopercepción olfativa y gustativa en personas neurotípicas y neurodiversas (autistas). Una perspectiva pluricultural''. Revista científica de la Regional La Plata del Colegio de Fonoaudiólogos de la Provincia de Buenos Aires 7, No.9 (2020): 1-22. http://www.cflp.org.ar/revistas_ampliada.php?ID=43, Colegio de Fonoaudiólogos de la Provincia de Buenos Aires.
  • López, Silvia. 2022. ''Comunicación: Encuentro y Relación en la Diversidad''. Revista Enfoques de la Comunicación (En línea) (8): 67-93. https://revista.consejodecomunicacion.gob.ec/index.php/rec/article/view/89

Artículos no indexados

  • López, Catalina. 2021. ''La persona autista''. Andina (3): 76-80.

Catalina López Chávez

Doctora en Fonoaudiología por la Universidad del Museo Social Argentino (Argentina); Especialista en perturbaciones de la Comunicación Humana por la Universidad del Museo Social Argentino (Argentina); Licenciada en Fonoaudiología por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina); Terapeuta del lenguaje por la Universidad Central del Ecuador; Especialista en estimulación temprana. Ministerio de Salud de la ciudad de Resistencia (Argentina).

Actividad docente

  • Docente de planta en la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.
  • Miembro del Comité Académico, investigadora y profesora del Instituto Universitario Shopia sede Latinoamérica y el Caribe.
  • Miembro de la Escuela Abba, de investigación a nivel mundial.
  • Profesora en investigación, proyectos, desarrollo integral del niño/a, desarrollo de la creatividad, en Universidades nacionales e internacionales.
  • Creadora del modelo de pedagogía de la fraternidad en situaciones de riesgo, aplicado desde el 2007 en la ciudad de Esmeraldas.

Biografía profesional

  • Directora del Área de Salud de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito.
  • Investigadora en el campo del autismo.
  • Creadora y formadora del modelo pedagógico de pedagogía de la fraternidad en población de riesgo.
  • Experta en el área del desarrollo integral infantil.
  • Miembro del Consejo deliberativo del Instituto de Estudos Avançados do Centro Universitário Tabosa de Almeida  (IEA ASCES-UNITA) é um instituto de pesquisa e de formação de excelência.
La persona autista. Un análisis desde los principios andinos de la reciprocidad y complementariedad
La persona autista. Un análisis desde los principios andinos de la reciprocidad y complementariedad

Catalina López Chávez

Doctora en Fonoaudiología por la Universidad del Museo Social Argentino (Argentina); Especialista en perturbaciones de la Comunicación Humana por la Universidad del Museo Social Argentino (Argentina); Licenciada en Fonoaudiología por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina); Terapeuta del lenguaje por la Universidad Central del Ecuador; Especialista en estimulación temprana. Ministerio de Salud de la ciudad de Resistencia (Argentina).

  • Por la aplicación del modelo de pedagogía de la fraternidad otorgado por la Fundación Amiga
  • Formulación y aplicación del modelo de Educación integral para la vida. Unidad Educativa San Daniel Comboni.
  • Por el apoyo a las asociaciones de personas con autismo, otorgado por la Asociación de Padres del Espectro Autista en Ecuador (APADA).
Whatsapp