Cátedras
Cátedra OMC Ecuador
La Cátedra OMC Ecuador de la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador es un programa de investigación, formación y divulgación sobre comercio internacional.
El Programa de Cátedras OMC fue creado en el 2010 para fomentar la investigación, formación y divulgación sobre comercio internacional.
La primera etapa del Programa adjudicó 14 instituciones, la segunda etapa otras siete instituciones, y la tercera etapa, a la cual pertenece la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador, seleccionó 17 ganadores en universidades e instituciones de investigación de América del Sur, América Latina, África y Asia.
La Cátedra OMC Ecuador se desenvuelve en tres ejes de acción: formación y docencia; investigación; y, vinculación con la colectividad y divulgación.
En este marco de acción, desarrolla cursos curriculares para los programas de la Universidad, cursos especializados y avanzados diseñados a medida para actores públicos y privados del comercio internacional, así como cursos de divulgación abiertos, en línea (MOOC), para el gran público nacional, regional e internacional.
El programa de investigación de la Cátedra OMC Ecuador se orienta al estudio y análisis de temas vinculados con el Ecuador, la región andina y el Sistema Multilateral de Comercio. Los análisis y estudios se publican en forma de artículos de análisis (policy papers) o de publicaciones indexadas o arbitradas, bajo las normas editoriales de la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador.
Enlaces de interés
La divulgación y relación con la colectividad se lleva a cabo a través de series de eventos, presenciales y virtuales, tales como talleres, paneles, mesas redondas, coloquios; así como una newsletter digital que se publica regularmente.
Cátedra OMC Ecuador
Alianzas institucionales e Intercambio académico
La Cátedra OMC Ecuador trabaja de forma directa con el Programa de Cátedras OMC con sede en la Organización Mundial del Comercio en Ginebra, Suiza, y con todas las Cátedras OMC alrededor del mundo.
La cooperación en el campo de la investigación permite incrementar la participación de la comunidad académica en investigaciones pertinentes a la OMC, y aumentar la disponibilidad de análisis de cuestiones normativas relacionadas con la OMC por regiones y por países.
El Programa de Cátedras de la OMC facilita la interacción continua entre las instituciones y los individuos vinculados al Programa, alentando a las universidades colaboradoras con la OMC a la organización y celebración de cursos regionales de política comercial.
La Cátedra OMC Ecuador tiene contacto directo con instituciones nacionales e internacionales, como socios estratégicos:
Nuestras actividades
-
14Sep
Lanzamiento Cátedra OMC Ecuador
09:00 a 12:30El Centro Andino de Estudios Internacionales de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador y el Programa de Cátedras de la Organización Mundial del Comercio invitan al lanzamiento de Cátedra OMC Ecuador. En el marco del lanzamiento, se ha organizado [...] -
11Jul
Escuela Doctoral sobre regionalismo latinoamericano, europeo y comparado
La Escuela Doctoral es un programa bilingüe (ESP/ENG) de formación para estudiantes doctorales, organizado por el Instituto de Estudios Comparados de Integración Regional de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-CRIS) y el Centro Andino de Estudios Internacionales de la [...] -
13Dic
Acto de investidura a Michael Shifter como Profesor Honorario
18:30 a 20:00La Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, invita al acto de investidura a Michael Shifter como Profesor Honorario de nuestra casa de estudios, en el marco de la Conferencia Internacional América Latina en la transición del poder mundial y la [...] -
8Oct
Ciclo de diálogos «Desafíos del Sistema Multilateral de Comercio en el desorden global»
El Centro Andino de Estudios Internacionales (CAEI) de la Universidad Andina Simón Bolívar invita al Ciclo de diálogos sobre Estudios Internacionales “Desafíos del Sistema Multilateral de Comercio en el desorden global ¿Cuál debe ser el rol de la OMC en el […]