Área de Letras y Estudios Culturales - Universidad Andina Simón Bolívar
Conoce el campus universitario

Estudiamos los procesos culturales
como parte del desarrollo regional

Somos una universidad de excelencia con vocación
internacional. Nos preparamos para enfrentar los retos actuales con programas de posgrado en armonía con la realidad de los países de la Comunidad Andina.

Conoce más

Conoce nuestros programas de posgrado

Área de Letras y Estudios Culturales

LETRAS Y ESTUDIOS CULTURALES
Área de Letras y Estudios Culturales

Letras y Estudios Culturales

El Área de Letras y Estudios Culturales reconoce que los procesos y los productos culturales, con toda la carga de subjetividad que ellos traen, son parte indispensable para comprender el destino que como nación y región hemos ido forjando.

Un espacio dedicado a los estudios literarios y culturales que, desde una perspectiva multidisciplinaria, pone el acento en la docencia e investigación en el campo de la literatura y la cultura latinoamericana, en general, y andina, en particular. Ha emprendido una relectura sistemática de la tradición literaria y de la cultura ecuatoriana.

Este propósito del Área se traduce en las investigaciones de sus docentes, las tesis de los estudiantes, el carácter de sus programa,  las actividades que organiza y el intercambio académico con universidades de la región y el continente.

Cristina Burneo Salazar

cristina.burneo@uasb.edu.ec

Santiago Arboleda Quiñonez

santiago.arboleda@uasb.edu.ec

Leonardo Valencia Assogna

leonardo.valencia@uasb.edu.ec

Área de Letras y Estudios Culturales
La Enciclopaedia Cinematográfica del Instituto de Cine Científico IWF...

Investigador:

Alex Schlenker Galindo

Año:

2022

Financiamiento:

Fondo de Investigaciones Profesores de Planta

Área de Letras y Estudios Culturales
Dar con ellas. Genealogía de novelistas ecuatorianas...

Investigador:

Alicia Ortega Caicedo

Año:

2021

Financiamiento:

Fondo de Investigaciones Profesores de Planta

Ensayos en caída libre

Autor: Leonardo Valencia Assogna

La censura cinematográfica en Ecuador. Un estudio de la calificación etaria

Autor: Juan José Freire S.

El mundo perdido como utopía. Aproximación a The Queen of Ecuador, de R. M. Manley

Autor: Iván Rodrigo Mendizábal

La mujer kichwa saraguro en el ejercicio de la justicia indígena

Autora: Cristina Jara C.

!No hemos encontrado eventos!

Próximos eventos

Cátedras

Pueblos Indígenas de América Latina

En los últimos años, en América Latina se ha posicionado con fuerza la demanda de los pueblos indígenas por su espacio político propio.

Más información

Estudios Afro Andinos

Tras soportar muchos siglos de invisibilización, negación y exclusión abierta o encubierta como pueblos, los afrodescendientes han construido un espacio de visibilización política, reconocimiento y protagonismo en América Andina y América del Sur.

Más información

Educación Continua

Actividades Permanentes

Otras actividades


No existen actividades en este momento

Programas de Posgrado

Maestría de Investigación
Inscripción abierta
Literatura
Convocatoria internacional
Maestría de Investigación
Inscripción abierta
Estudios de la Cultura
Convocatoria directa

Investigaciones

Área de Letras y Estudios Culturales
La Enciclopaedia Cinematográfica del Instituto de Cine Científico IWF Estudio de caso de Karl Hermann S.

Investigador:

Alex Schlenker Galindo

Año:

2022

Financiamiento:

Fondo de Investigaciones Profesores de Planta

Área de Letras y Estudios Culturales
Dar con ellas. Genealogía de novelistas ecuatorianas

Investigador:

Alicia Ortega Caicedo

Año:

2022

Financiamiento:

Área de Letras y Estudios Culturales
Sentidos no comunes. Devenir y desdomesticación en Los que se van

Investigador:

Santiago Cevallos González

Año:

2022

Financiamiento:

Área de Letras y Estudios Culturales
Defensa de derechos en sede internacional ante las fumigaciones aéreas químicas colombianas en la frontera norte, como insumo para el diseño de acciones de prevención de nuevas vulneraciones de derechos

Investigadora:

Silvana Katerine Sánchez P.

Año:

2018

Financiamiento:

Fondo de Investigaciones Estudiantes Graduados

Área de Letras y Estudios Culturales
Estéticas maricas. Representaciones sobre la diversidad sexual en las prácticas estéticas en Perú (2000-2015)

Investigador:

Martín Jaime

Año:

2018

Financiamiento:

Fondo de Investigaciones Estudiantes Graduados

Área de Letras y Estudios Culturales
Crítica a “De los medios a las mediaciones” de Martín Barbero o sobre la necesidad de dialogar con Stuart Hall

Investigador:

Pierre Edinsson Díaz P.

Año:

2018

Financiamiento:

Fondo de Investigaciones Estudiantes Graduados

Área de Letras y Estudios Culturales
Códices históricos, sociales y epistemológicos del Boletín y Elegía de las Mitas: estudio para una traducción

Investigadora:

Nelly Patricia Yépez R.

Año:

2018

Financiamiento:

Fondo de Investigaciones Estudiantes Graduados

Docentes

Líneas de Investigación del área

Tesis

Proyectos

Redes Académicas

Publicaciones

Ensayos en caída libre
Ensayos en caída libre

Leonardo Valencia Assogna

Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador | Planeta Colombiana S. A, 2023, 324 p.

La censura cinematográfica en Ecuador. Un estudio de la calificación etaria
La censura cinematográfica en Ecuador. Un estudio de la calificación etaria

Juan José Freire S.

Vol. 342, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2022, 88 p.

El mundo perdido como utopía. Aproximación a The Queen of Ecuador, de R. M. Manley
El mundo perdido como utopía. Aproximación a The Queen of Ecuador, de R. M. Manley

Iván Rodrigo Mendizábal

Vol. 7, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador | Corporación Editora Nacional, 2023, 194 p.

La mujer kichwa saraguro en el ejercicio de la justicia indígena
La mujer kichwa saraguro en el ejercicio de la justicia indígena

Cristina Jara C.

Vol. 326, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 2022, 96 p.

Los hilos que entretejen cuerpoterriorio y  vidaexistencia. Reflexiones con abuelas afrodescendientes y su pensamiento/saber
Los hilos que entretejen cuerpoterriorio y vidaexistencia. Reflexiones con abuelas afrodescendientes y su pensamiento/saber

Kattya Hernández B.

Vol. 7, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2022, 396 p.

La consulta como dispositivo de seguridad. Caso TIPNIS
La consulta como dispositivo de seguridad. Caso TIPNIS

Daniela Leytón M.

Vol. 325, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2022, 142 p.

A tres voces. Poesía, tradición oral y pensamiento crítico de la diáspora en Ecuador
A tres voces. Poesía, tradición oral y pensamiento crítico de la diáspora en Ecuador

Javier Eduardo Pabón

Vol. 6, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2022, 232 p.

De la oralidad a la historia. El testimonio como género periodístico
De la oralidad a la historia. El testimonio como género periodístico

Sofía Tinajero Romero

Vol. 320, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2021, 134 p.

La vida inhabitable. Un ensayo sobre la obra de Medardo Ángel Silva, César Dávila Andrade y David Ledesma
La vida inhabitable. Un ensayo sobre la obra de Medardo Ángel Silva, César Dávila Andrade y David Ledesma

Carlos Aulestia Páez

Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / La Caracola, 2022, 408 p.

Imaginario funerario popular en los cementerios ecuatorianos. Visualidad y representaciones
Imaginario funerario popular en los cementerios ecuatorianos. Visualidad y representaciones

Diana Varas Rodríguez

Vol. 316, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2021, 108 p.

Cuerpos en tránsito. Travestis ecuatorianas en Barcelona
Cuerpos en tránsito. Travestis ecuatorianas en Barcelona

Margarita Camacho Z.

Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Editorial El Conejo, 2022, 222 p.

Crónica de multitudes. La dimensión carnal de la escritura
Crónica de multitudes. La dimensión carnal de la escritura

Gustavo Abad Ordóñez

Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / La Caracola Editores, 2021, 294 p.

Contáctanos

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Toledo N22-80 (Plaza Brasilia)

Paola Ruiz, Secretaría
paola.ruiz@uasb.edu.ec

+5933228085, ext. 1333
Ver todo el directorio


Whatsapp