Área de Educación
El Área de Educación constituye un espacio académico que busca promover la docencia, la investigación y, en general, la reflexión sobre el proceso educativo y los problemas de la educación en nuestro país.
Programas de posgrado
El Área impulsa tres líneas fundamentales que relacionan la ciencia, la tecnología y la educación, con el desarrollo de procesos para la docencia universitaria, la comprensión de las condiciones actuales de la educación, la reflexión acerca del aprendizaje y la enseñanza, y el diseño de metodologías para la enseñanza de lectura y escritura.
Líneas especiales de acción constituyen el impulso de investigaciones sobre ciencia, conocimiento y nuevos medios; educación por competencias y educación popular, e investigaciones para comprender las estructuras sociales más complejas, a las que pertenecen los hechos educativos, y cómo afectan estas a los individuos en sus procesos de aprendizaje.
Estudio de las interacciones entre la presencia docente, la presencia cognitiva...
| |
| 2022 |
| Fondo de Investigaciones Profesores de Planta |
Estudio de la integración de las TIC en la formación del profesorado a...
| |
| 2020 |
| Fondo de Investigaciones Estudiantes Graduados |
Desarrollo y educación superior. Reforma de la universidad ecuatoriana, 1990-2013
Autora: Verónica Condor Bermeo
El impacto de los entornos virtuales en el aprendizaje colaborativo
Autora: Yomayra Rodríguez M.
-
30-3May-Jun
I Jornadas de Educación
18:30 a 20:00El Área de Educación de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador invita a las I Jornadas de Educación. Esta actividad busca promover un espacio de reflexión, diálogo y participación sobre las diferentes tendencias en la educación hoy en día, [...] -
19Abr
Conversatorio “Diálogos educación y TIC: ChatGPT y la inteligencia artificial en la educación”
18:30 a 20:00En los últimos meses, la inteligencia artificial ha provocado varios debates. Por tal razón, el Área de Educación de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador invita al conversatorio “Diálogos educación y TIC: ChatGPT y la inteligencia artificial en la [...] -
16Mar
Conversatorio “Diálogos Educación y TIC: Inclusión educativa y las TIC”
18:30 a 20:00El Área de Educación de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador invita al conversatorio “Diálogos Educación y TIC: Inclusión educativa y las TIC”. El objetivo de esta actividad es promover un espacio de reflexión y diálogo de la integración [...] -
7Feb
Charla informativa de los programas de posgrado del Área de Educación
16:00 a 18:00El Área de Educación de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador invita a la charla informativa de los programas de posgrado del Área de Educación. Maestrías profesionales: Educación con mención en Didácticas para la Educación Básica y en Gestión [...]
Educación Continua
Actividades Permanentes
Mejoramiento del Bachillerato
Tipo de actividad: |
Otras actividades
Programas de Posgrado
Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación con mención en Formación del Profesorado
Convocatoria directaInnovación en Educación para la Enseñanza de las Ciencias Sociales y Humanidades
Convocatoria directaInnovación en la Enseñanza Inicial de la Lengua Escrita
Convocatoria directaEducación y Tecnologías de la Información y Comunicación con mención en Competencias Digitales en la Docencia
Convocatoria directaInvestigaciones
Estudio de las interacciones entre la presencia docente, la presencia cognitiva y la presencial social en las comunidades de aprendizaje en línea
|
|
|
2023 |
|
|
Educación y ciudadanía: la formación del sujeto político en la escuela
|
Carlos Leonardo Minchala B. |
|
2018 |
|
Fondo de Investigaciones Estudiantes Graduados |
University teachers’ ICT integration during the COVID-19 emergency
|
|
|
2018 |
|
|
Las ilustraciones de libros de literatura infantil publicados en Ecuador como reflejo de la interculturalidad
|
Verónica Paulina López Y. |
|
2018 |
|
Fondo de Investigaciones Estudiantes Graduados |
Representaciones en prensa sobre los Movimientos estudiantiles en la Universidad Central del Ecuador en el contexto de la segunda reforma universitaria (1963-1976)
|
Kintia Alejandra Moreno Y. |
|
2018 |
|
Fondo de Investigaciones Estudiantes Graduados |
Fortalecimiento de la oralidad como proceso de enseñanza-aprendizaje de lectura y escritura en contextos bilingües: Explorando el uso lingüístico de mentores kichwa-hablantes en la práctica educativa de aula del programa de formación de mentores
|
Antonia Manresa |
|
2018 |
|
Fondo de Investigaciones Profesores de Planta |
Las reformas curriculares de la educación básica ecuatoriana en la década de los 90 Voces
|
|
|
2018 |
|
|
Linking the basic psychological needs and motivation to transfer: a structural equation model
|
|
|
2018 |
|
|
Docentes
Líneas de Investigación del área
Tesis
Proyectos
Redes Académicas
Publicaciones

Desarrollo y educación superior. Reforma de la universidad ecuatoriana, 1990-2013
Verónica Condor Bermeo
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador | Corporación Editora Nacional, 2023, 262 p.

El impacto de los entornos virtuales en el aprendizaje colaborativo
Yomayra Rodríguez M.
Vol. 338, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2022, 86 p.

Educación digital y formación del profesorado en modalidades semipresencial y virtual (B-learning y E-learning). Estudios de caso
Jorge Balladares Burgos Jorge Balladares Burgos
Vol. 2, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2021, 380 p.

Las reformas curriculares a la educación básica ecuatoriana en la década de los 90. Testimonios
Vol. 1, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2021, 156 p.

Revista Andina de Educación
Varios autores
No. 4, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2021, 104 p.

Violencia simbólica y gestión educativa
Iván Viteri A.
Vol. 286, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2020, 114 p.

Formación en turismo. Una perspectiva empresarial
Gustavo Freire J.
Vol. 282, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2020, 114 p.

Educación Intercultural bilingüe en Ecuador (1989-2007): Voces
Vol. 6, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Abya-Yala, 2018, 252 p.

Lectura y escritura. Texto del estudiante. Módulo para el cuarto año
Centro Andino de Excelencia para la Capacitación de Maestros (Proyecto CETT)
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos, 2005, 152 p.

Lectura y escritura. Guía del docente. Módulo para el cuarto año
Centro Andino de Excelencia para la Capacitación de Maestros (Proyecto CETT)
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos, 2005, 152 p.

Manual de Biología I. Cuaderno de trabajo
Hortencia Bustos L.
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2007, 64 p.
Contáctanos
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Toledo N22-80 (Plaza Brasilia)
Secretaría del área
Valeria Castelo
valeria.castelo@uasb.edu.ec
+593 2993642, 3228085, ext. 1231