Área de Comunicación
El Área de Comunicación busca ser el espacio de reflexión vinculado a las otras áreas y programas académicos, lo que demanda una visión interdisciplinaria sobre la complejidad de los procesos comunicacionales.
Programas de posgrado
La Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, a través del Área de Comunicación, busca convertir a este espacio en un lugar de reflexión vinculado a las otras áreas y programas académicos: Estudios de la Cultura, Relaciones Internacionales, Estudios Latinoamericanos, Educación, Derecho, Gestión y Salud. Este hecho demanda una visión interdisciplinaria sobre la complejidad de los procesos comunicacionales.
Desde esta perspectiva, la oferta académica del Área es fundamentalmente reflexiva, investigativa, de diseño de estrategias y de gestión de la comunicación.
El desarrollo del periodismo digital especializado en el Ecuador y la búsqueda...
| |
| 2019 |
| Fondo de Investigaciones Profesores de Planta |
La Nueva Canción Ecuatoriana: la memoria de un movimiento musical...
| |
| 2019 |
|
Videoclips de música kichwa. Representación, cambios culturales y comunitarios
Autora: Tamia Andrango Cadena
Cine de guerrilla en Ecuador. Producción, narrativa y circulación
Autor: Mauricio Acosta Muñoz
Facebook. De la interacción digital a la intervención social
Autor: José Luis Bedón A.
-
27Jul
Conversatorio “Comunicación política para la vida: estrategias y prácticas”
16:00 a 17:30El Área de Comunicación y la Maestría en Comunicación Política, mención en Gobernanza y Procesos Electorales de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador invitan al conversatorio “Comunicación política para la vida: estrategias y prácticas”. El objetivo de esta actividad [...] -
12-13Jul
Seminario “Walter Benjamín en el pensamiento contemporáneo”
09:30 a 17:00El Área de Comunicación de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador invita al seminario “Walter Benjamín en el pensamiento contemporáneo”. Esta actividad busca realizar una aproximación desde el pensamiento contemporáneo a las tesis legadas por Walter Benjamín en su [...] -
12-15Jun
IV Seminario Internacional de Comunicación Política: Desinformación, Crisis y Democracia
17:00 a 18:30El Área de Comunicación y la Maestría de Comunicación Política, mención Gobernanza y Procesos Electorales de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador y el el Colegio de América Sede Latinoamericana invitan al “IV Seminario Internacional de Comunicación Política: Desinformación, [...] -
6Jun
Charla informativa sobre la oferta académica del Área de Comunicación 2023-2024
18:00 a 20:00¿Te apasiona el mundo de la comunicación? El Área de Comunicación de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador invita a la charla informativa sobre su oferta académica 2023-2024. Conocerás los contenidos y detalles de los siguientes posgrados: Maestría en [...]
Educación Continua
Cine de ciencia ficción: series y sagas
Duración: 30 horas
Inicio Curso: 12/07/2022
Representaciones de la movilidad humana en la comunicación y la cultura
Duración: 40 horas
Inicio Curso: 24/11/2022
Cine y literatura: escritores en el mundo del celuloide
Duración: 40 horas
Inicio Curso: 11/04/2023
Cine y literatura: Grandes cineastas y su relación con la literatura
Duración: 40 horas
Inicio Curso: 04/07/2023
Narrativas y visualización de datos digitales
Duración: 45 horas
Inicio Curso: 28/02/2023
Cine y literatura. Tránsitos narrativos: cine, literatura y artes
Duración: 40 horas
Inicio Curso: 10/01/2023
Actividades Permanentes
Otras actividades
Programas de Posgrado
Comunicación con mención en Visualidad y Diversidades
Convocatoria internacionalInvestigaciones
Infoxicación y desinformación sobre el COVID-19: el juego comunicativo de la oposición y el gobierno en Ecuador
|
|
|
2023 |
|
|
Laboratorios de cultura digital: modelos y paradigmas en Iberoamérica
|
|
|
2023 |
|
|
La imagen personal en tiempos de COVID-19
|
|
|
2023 |
|
|
La caricatura en Ecuador y el cambio de paradigmas mediáticos. Los casos de Roque, Bonil y Vilmatraca
|
|
|
2023 |
|
|
La literatura de autoayuda: el discurso de autogobierno o la sumisión del sujeto en el capitalismo
|
Leonardo Xavier Brito A. |
|
2018 |
|
Fondo de Investigaciones Estudiantes Graduados |
Comunicación digital y patrimonio. Las otras estrategias del turismo cultural y patrimonial desde las comunidades en línea
|
|
|
2018 |
|
|
El fractal social, mediación y reindividualización en la esfera pública
|
|
|
2018 |
|
|
Fractal social y desindividualización a través del discurso autoritario: el caso Correa
|
|
|
2018 |
|
|
Docentes
Líneas de Investigación del área
Comunicación estratégica
Estudia los procesos de diagnóstico, diseño, gestión y ejecución de procesos comunicativos dentro de marcos socio-culturales considerando las distintas mediaciones, actores, medios y escenarios en el contexto de la complejidad de las sociedades contemporáneas.
Comunicación e interculturalidad
Aborda los procesos comunicativos y los discursos mediáticos a partir de una perspectiva contextualmente que estudia las relaciones de poder, las tensiones, la negociación, el diálogo, la convivencia entre distintas culturas e identidades bajo el paradigma contemporáneo de la interculturalidad.
Tecnologías de la información y la comunicación
Trabaja en la incidencia que han tenido las tecnologías de la comunicación en la producción, consumo y recepción mediáticas así como en la construcción de discursos e identidades en las sociedades contemporáneas.
Tesis
Proyectos
Redes Académicas
Publicaciones

Videoclips de música kichwa. Representación, cambios culturales y comunitarios
Tamia Andrango Cadena
Vol. 344, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2022, 96 p.

Cine de guerrilla en Ecuador. Producción, narrativa y circulación
Mauricio Acosta Muñoz
Quito , Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador | INCINE, 2022, 232 p.

Facebook. De la interacción digital a la intervención social
José Luis Bedón A.
Vol. 303, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2021, 118 p.

La pulsión documental. Audiovisual, subjetividad y memoria
Vol. 6, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador | Editorial El Conejo, 2022, 310 p.

Laboratorios de cultura digital. Modelos y paradigmas en Iberoamérica
Vol. 5, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Editorial El Conejo, 2022, 155 p.

Historia social de la comunicación en el Ecuador 1895-1960
Vol. 2, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2022, 488 p.

El periodismo de investigación online en el correísmo
Jorge Imbaquingo Cabrera
Vol. 306, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2021, 118 p.

Historia social de la comunicación en el Ecuador, volumen I (10.000 a.C.-1895)
Vol. 1, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2021, 488 p.

Cerca del gobierno, lejos de la ciudadanía. El noticiero de Ecuador TV
Carla Maldonado Pazmiño
Vol. 305, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2021, 104 p.

El oficio de la mirada. La crítica y sus dilemas en la era poscine
Vol. 4, Quito, Universidad Andina Simón Bolívarr / Editorial El Conejo, 2021, 404 p.

Comunicación cultural y patrimonial. Entre las realidades física y virtual
Vol. 3, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Editorial El Conejo, 2021, 198 p.

2020: Comunicación pública, pandemia y elecciones
Saudia Levoyer Salas Pablo Escandón Montenegro
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2021, 168 p.
Contáctanos
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Toledo N22-80 (Plaza Brasilia)
Edificio Mariscal Sucre, piso 3
Secretaria del área
Mónica Vargas
monica.vargas@uasb.edu.ec
+593 2993643, 3228085, ext. 1423