Área de Ambiente y Sustentabilidad
El Área de Ambiente y Sustentabilidad ha consolidado cursos de posgrado, actividades de investigación y educación continua en estudios socioambientales, con énfasis en el cambio climático, problemas ecológicos planetarios, equidad y sustentabilidad.
Programas de posgrado
El campo académico del área es el análisis de problemas ecológicos globales, sus implicaciones sociales y ambientales, y sus alternativas de superación a escalas global, nacional y local. Los problemas centrales bajo estudio son el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Estos problemas son estudiados desde una perspectiva crítica e interdisciplinaria, que incluye aportes de las ciencias naturales, como biología, climatología, ciencia de la tierra y química ambiental, complementados con disciplinas sociales como la economía ecológica.
Su comprensión adecuada supera los enfoques disciplinarios tradicionales y la aplicación de soluciones meramente técnicas, aunque requiere de ellas como un componente. Por tanto, estos problemas solamente pueden superarse o al menos mitigarse, mediante una transformación profunda de las estructuras sociales vigentes, combinadas con la adopción masiva de tecnologías de bajo impacto ambiental y el abandono del crecimiento económico indefinido. Esta transformación requiere cambios substanciales de larga duración en las estructuras sociales, los modelos de producción y consumo vigentes, así como en nuestras formas de comprender la naturaleza y de relacionamos con ella.

Alternativas en un mundo de crisis
Miriam LangAda Regelman, Claus-Dieter König
-
14Jun
Charla informativa de oferta académica del Área de Ambiente y Sustentabilidad
18:00 a 20:00El Área de Ambiente y Sustentabilidad de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador invitan a la charla informativa de oferta académica del área. Maestría en Ecología Política y Alternativas al Desarrollo (convocatoria internacional). Objetivos: Dar a conocer los detalles [...] -
13Jun
Charla informativa de la Maestría en Cambio Climático, Sustentabilidad y Desarrollo
18:00 a 20:00El Área de Ambiente y Sustentabilidad de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador invita a la charla informativa de la Maestría en Cambio Climático, Sustentabilidad y Desarrollo. Los objetivos de esta actividad son: Dar a conocer los detalles de [...] -
8Jun
Charla informativa “Descubre la Especialización en Cambio Climático y Agroecosistemas Sustentables”
18:00 a 20:00El Área de Ambiente y Sustentabilidad de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador invita a la charla informativa de oferta académica de la Especialización en Cambio Climático y Agroecosistemas Sustentables. Los objetivos de esta actividad son: Dar a conocer [...] -
12May
Presentación del libro “Rehabitando el territorio. Plurinacionalidad, interculturalidad y Sumak Kawsay en el primer municipio indígena de Cayambe”
15:30 a 17:00El Área de Ambiente y Sustentabilidad de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador invita a la presentación del libro “Rehabitando el territorio. Plurinacionalidad, interculturalidad y Sumak Kawsay en el primer municipio indígena de Cayambe”. En 2014, por primera vez [...]
Educación Continua
Actividades Permanentes
Otras actividades
Programas de Posgrado
Investigaciones
Docentes
Líneas de Investigación del área
Tesis
Proyectos
Redes Académicas
Publicaciones

La Partida 3915. Importación de desechos plásticos en Ecuador
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / GAIA / Alianza Basura Cero Ecuador / VLIR-UOS, p.186

Alternativas en un mundo de crisis
Miriam Lang Ada Regelman, Claus-Dieter König
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Fundación Rosa Luxemburgo / Grupo de Trabajo Global Más Allá del Desarrollo, 2019, 466 p.

Íntag, un territorio en disputa: evaluación de escenarios territoriales extractivos y no extractivos
Carlos Larrea Maldonado Mariana Walter, Sara Latorre
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Universidad Autònoma de Barcelona / Proyecto ENGOV / Abya-Yala, 2015, 174 p.

¿Está agotado el período petrolero en Ecuador? Alternativas hacia una sociedad más sustentable y equitativa: un estudio multicriterio
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Ediciones La Tierra / Pachamama Alliance, 2017, 458 p.

Pueblos indígenas, desarrollo humano y discriminación en el Ecuador
Carlos Larrea Maldonado Fernando Montenegro, Natalia Greene, María Belén Cevallos
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Abya-Yala, 2007, 108 p.

Nabón: Construyendo el Sumak Kawsay desde abajo
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / GAD Municipal de Nabón, 2018, 68 p.

Alternatives in a World of Crisis
Miriam Lang Claus-Dieter König, Ada Regelman
Bruselas, Universidad Andina Simón Bolívar / Fundación Rosa Luxemburg, Bruselas / Global Working Group Beyond Development, 2018, 304 p.

¿Erradicar la pobreza o empobrecer las alternativas?
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Abya-Yala, 2017, 160 p.

Fruta del Norte. La manzana de la discordia: Monitoreo comunitario participativo y memoria colectiva en la comunidad de El Zarza
William Sacher F. María Fernanda Solíz Torres Alía Yépez F.
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Ediciones La Tierra, 2018, 300 p.

Niñez, juventud en Azuay, Imbabura, Pichincha y Tungurahua: carencias y derechos
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Abya-Yala / Red de Buen Gobierno, 2011, 92 p.

Hacia una historia ecológica del Ecuador. Propuestas para el debate
Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2006, 174 p.
Contáctanos
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Toledo N22-80 (Plaza Brasilia)
Edificio Eugenio Espejo, pisos 6 y 7
Mireya Mantilla, Secretaría
mireya.mantilla@uasb.edu.ec
+593 2993600, 3228085, ext. 3509
Ver todo el directorio