Felipe Bastidas L.
Vol. 249, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2019, 98 p. BOLETÍN ELECTRÓNICO DE LA UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR, SEDE ECUADOR
Segunda quincena de julio de 2020. Edición No. 196
Segunda quincena de julio de 2020. Edición No. 196
Entrevista
Diana Coryat, profesora invitada a la Maestría en Comunicación en Visualidades y Diversidades, explica en entrevista con el profesor Hernán Reyes, del Área de Comunicación, acerca de la relación entre comunicación y naturaleza....
La Andina en el mundo
Docentes e investigadores de la Universidad Andina Simón Bolívar reciben permanentemente invitaciones para participar en actividades académicas en instituciones internacionales...
Paper Universitario
En este artículo, Jaime Breilh busca mostrar la directa relación de los modos estratégicos de pensar de los grandes poderes y la ciencia dominante, dentro del contexto de análisis de la pandemia generada por la COVID-19....
Profesores Visitantes
Los programas de posgrados de esta casa de estudios convocan, durante todo el año, a profesores de universidades de la Comunidad Andina y del resto del mundo. Además investigadores de otros países visitan la Universidad para concluir estudios sobre el país o la región...
AGENDA
30
Jul
Jul

V Ciclo Internacional de Conferencias. Desafíos de la nueva normalidad para emprendedores y MIPYME
Jueves, 30 de julio de 2020
PUBLICACIONES
-
-
Varios
No. 50, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, segundo semestre de 2019, 312 p. -
Gonzalo Vargas M.
Vol. 247, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2019, 66 p.
20 organizaciones y 7 universidades de Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Argentina, Colombia, El Salvador e India se reúnen en el “Encuentro Internacional COVID-19: Salud colectiva y pandemia. Desafíos para la academia y los movimientos sociales en la construcción de un programa de acción”....
La Universidad Andina Simón Bolívar publicó la edición 34 de Foro, Revista de Derecho que recoge diez novedosas investigaciones, teóricas y empíricas, de la relación entre el pluralismo jurídico y los derechos de la naturaleza...
Con más de 400 canciones de su autoría, Alfonso Cachiguango dedicó más de 40 años a la música. En su caminar, construyó y consolidó uno de los proyectos culturales más importantes de Ecuador: la agrupación Ñanda Mañachi, fundada en 1973...