La UASB crea sede del Colegio de América Diario El Comercio (Revista Educación), febrero 2014, pag. 8 El Colegio de América de la Universidad Pablo de Olavide establecerá próximamente una sede en la Universidad Andina. Las actividades que emprenderá esta nueva sede se enfocarán en programas de posgrado de excelencia. Para ampliar, presione aquí. |
 Ya son más de 150 títulos en la Serie Magíster de la Andina Hoy, 12 de febrero de 2014, pag. 4 Las ciencias sociales y los estudios literarios son la fortaleza en la producción editorial de la Universidad Andina. Además está catalogada por ser la institución con mayor producción editorial sostenida del país, según la Cámara Ecuatoriana del Libro. Para ampliar, presione aquí. |
 Debate: Universidad: Doctores, ¿Para qué? El Comercio (Revista Educación), febrero de 2014, pag. 3 Una revisión a la situación de los posgrados y sobre todo de los doctorados, a la luz de los procesos de cambio en el país. La Universidad Andina es una de las tres universidades del país autorizada para ofrecer programas de posgrado. Para ampliar, presione aquí. |
 El Derecho Administrativo se analiza en jornada internacional La Hora, 20 de febrero de 2014, pag. B5 Un repaso sobre las II Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo, organizadas por la Universidad Andina, que contó con la participación de expertos a nivel nacional e internacional. Para ampliar, presione aquí. |
 La semana viene con libros nuevos en varios géneros Hoy, 11 de febrero 2014, pag. 4 Sofía Luzuriaga, a través de su libro aborda el crecimiento y desinficación de Quito en su área urbana en el paso del siglo XIX al XX y las nuevas exigencias en cuanto a los servicios e higiene. El libro está disponible en el repositorio digital de la Universidad Andina. Para ampliar, presione aquí. |
"Hubo una falta de análisis en la tarifa aplicada a los fotovoltaicos" El Comercio, 11 de febrero de 2014, pag. 7 Arturo Villavicencio, catedrático de la Universidad Andina, analiza en entrevista los proyectos fotovoltaicos y asegura que con una tarifa no tan alta, el Estado podría impulsar proyectos para la producción nacional de tecnología solar. Para ampliar, presione aquí. |
Horizonte de los derechos humanos La Hora, 16 de febrero de 2014, pag. 6 El Programa Andino de Derecho Humanos de la Universidad Andina Simón Bolívar publicó el libro Horizonte de los derechos humanos, editado pro Gina Benavides y Gardenia Chávez. Para ampliar, presione aquí. |
Ivención e innovación ganan terreno en el Ecuador El Comercio (Revista Líderes), 17 de febrero de 2014, pag. 7-10 Wilson Araque, director del Área de Gestión de la Universidad Andina, reconoció que la innovación es un "factor clave para promover el desarrollo de un país". Para ampliar, presione aquí. |
Los lectores cubanos acceden a 32 obras ecuatorianas en el FIL El Telégrafo, 17 de febrero de 2014, pag 30 Cerca de 40 escritores ecuatorianos participaron en la Feria Internacional del Libro de Cuba. La Universidad Andina Simón Bolívar, conjuntamente con el MInisterio de Cultural, participó en la selección de los escritores. Para ampliar, presione aquí. |
Voladores Revista Rocinante, febrero de 2014, pag. 62 La Universidad Andina Simón Bolívar publicó, en la Serie Magíster, la investigación Voladoras: la red invisible del relato, de Amaranta Pico. Para ampliar, presione aquí. |
Los conceptos jurídicos indeterminados Revista Rocinante, febrero de 2014, pag. 81 La Universidad Andina Simón Bolívar publicó, en la Serie Magíster, el libro Los conceptos jurídicos indeterminados: la mercadería. Controversias y soluciones, de Melissa Núñez. Para ampliar, presione aquí. |