Especialización en Proyectos de Desarrollo
Registro CES: RCP-SO-10-No.135-2019
Título
Especialista en Proyectos de Desarrollo.
Modalidad
Presencial
Horario
De 18h00 a 21h20, de lunes a viernes.
Presentación
La Especialización tiene como objeto de estudio a los Proyectos de Desarrollo. Por un lado, los «Proyectos» se refieren a los esfuerzos o iniciativas debidamente estructuradas con principio y fin, alrededor de la generación de un resultado que puede o no ser tangible, que apunta a la solución de un problema. Por otra parte, el término «desarrollo» ha tenido en las últimas décadas una controversial evolución, desde la consideración simple de crecimiento económico, pasando por la necesidad de redistribución de la riqueza en la población y el combate a la pobreza, considerando la sostenibilidad de los esfuerzos para no afectar al ambiente ni a las futuras generaciones.
En este sentido, el programa busca formar profesionales de distinto antecedente académico y formativo en la delicada tarea de planificar, diseñar, ejecutar, evaluar y sistematizar los procesos de inversión pública y privada que, desde una óptica integral e interdisciplinaria, alineados a los grandes objetivos nacionales y regionales, contribuyan al crecimiento económico, al mejoramiento de la calidad de vida de la población, a la sostenibilidad ambiental e intergeneracional, y al buen vivir. Con ello, el programa se alinea a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 «Toda una Vida» y la LOES al apuntalar al desarrollo de los territorios y sociedades. Las líneas de investigación del programa se enfocan en la planificación territorial e inclusión social y en las políticas públicas e inversión.
Más información:
Contactarse con la secretaría de admisiones: admision@uasb.edu.ec
- Doctorado en Administración 2011-2016
- Doctorado en Derecho 2018-2023
- Doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos 2019-2024
- Doctorado en Estudios Latinoamericanos 2015-2020
- Doctorado en Historia Latinoamericana 2019-2024
- Doctorado en Literatura Latinoamericana 2015-2020
- Doctorado en Salud Colectiva, Ambiente y Sociedad 2016-2021
- Maestría en Cambio Climático, Sustentabilidad y Desarrollo
- Maestría en Comunicación, mención Estudios de Recepción Mediática (convocatoria nacional)
- Maestría en Comunicación mención Visualidad y Diversidades
- Maestría en Derecho
- Maestría en Derechos Humanos mención en América Latina (convocatoria nacional) ENERO 2020
- Maestría en Educación (convocatoria nacional)
- Maestría en Estudios de la Cultura
- Maestría en Estudios Latinoamericanos
- Maestría en Historia
- Maestría en Administración de Empresas (MBA)
- Maestría en Archivística y Sistemas de Gestión Documental
- Maestría en Comunicación Estratégica
- Maestría en Derecho Constitucional ENERO 2020
- Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social ENERO 2020
- Maestría en Derecho, mención Planificación Tributaria y Fiscalidad Internacional
- Maestría en Derecho Penal ENERO 2020
- Maestría en Derecho Procesal
- Maestría en Derechos Humanos mención en Exigibilidad Estratégica ENERO 2020
- Maestría en Derecho Tributario ENERO 2020
- Maestría en Economía y Finanzas Populares y Solidarias ENERO 2020
- Maestría en Gerencia de la Calidad e Innovación
- Maestría en Gestión del Desarrollo
- Maestría en Gestión del Riesgo de Desastres
- Maestría en Gestión del Talento Humano (ENERO 2020)
- Maestría en Gestión Financiera y Administración de Riesgos Financieros (CONVOCATORIA DIRECTA)
- Maestría en Innovación en Educación
- Maestría en Relaciones Internacionales
- Maestría en Trastornos del Desarrollo Infantil, mención Autismo
- Especialización en Comunicación Digital
- Especialización en Contratación Pública
- Especialización en Derecho Administrativo
- Especialización en Derechos Humanos mención Reparación Integral (ABRIL 2020)
- Especialización en Gestión del Talento Humano
- Especialización en Gestión Social y Desarrollo (ABRIL 2020)
- Especialización en Políticas de Cambio Climático, Biodiversidad y Servicios ecosistémicos
- Especialización en Proyectos de Desarrollo
- Especialización Superior en Administración de Empresas
- Especialización Superior en Comunicación Social
- Especialización Superior en Derecho Constitucional
- Especialización Superior en Derecho Financiero, Bursátil y de Seguros
- Especialización Superior en Derecho Procesal
- Especialización Superior en Derechos Humanos
- Especialización Superior en Educación y Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación
- Especialización Superior en Gerencia Integrada de la Calidad
- Especialización Superior en Gestión Cultural y Patrimonio
- Especialización Superior en Gestión de la Calidad en Educación
- Curso avanzado Diseño de e-actividades para entornos virtuales
- Curso avanzado Documentos electrónicos y su incidencia en el entorno archivístico
- Curso avanzado Fundamentos de la docencia en línea, para la formación de tutores y tutoras virtuales
- Curso avanzado Gestión de Archivos
- Curso avanzado Herramientas para la evaluación educativa en entornos virtuales
- Curso avanzado Herramientas TIC para la docencia
- Curso avanzado Suicidio en Ecuador: un análisis desde los derechos humanos