La Universidad Andina Simón Bolívar es una institución académica de vocación internacional, creada como un centro en el que confluyen experiencias, valores e iniciativas de los países de la Región Andina, y como un mecanismo de contacto con otros ámbitos universitarios y culturales del mundo.
Como centro de excelencia, la Universidad se dedica a la investigación, la enseñanza y la prestación de servicios, especialmente para la transmisión de conocimientos científicos y tecnológicos. Se propone, así mismo, fomentar el espíritu de cooperación y coordinación entre las universidades de la Subregión, y coadyuvar a la realización y al fortalecimiento de los principios de la Comunidad Andina.
La Universidad: un centro de excelencia
La Universidad Andina es una institución académica de nuevo tipo, creada con una perspectiva renovada para afrontar los desafíos del siglo XXI. En su concepción y establecimiento confluyeron la experiencia del desarrollo de la educación superior en los países andinos y las iniciativas de renovación e integración universitarias que se han producido a nivel internacional.
La Universidad Andina Simón Bolívar tiene una estructura orgánica que le permite cumplir con su doble carácter de organismo internacional de integración y de institución académica que desempeña un papel destacado en el campo científico y tecnológico. Funciona en forma descentralizada con sus sedes y oficinas.
Un centro internacional
La Universidad ha privilegiado su relación con las demás universidades del espacio andino, sudamericano y con centros académicos de todo el mundo. Por ello ha establecido vínculos con organismos internacionales, universidades e instituciones de cooperación
La Universidad Andina Simón Bolívar se rige por un estatuto y reglamento general académico únicos que son de observancia obligatoria para todas las sedes. A través de este enlace accederá al portal de Planificación y transparencia en donde encontrará la información sobre normas, políticas y documentos de la Universidad.

Defensa pública de tesis doctoral en Estudios Latinoamericanos: Esthela Alfonsina Andrade

Ciclo de seminarios “Extractivismo, crisis y opciones futuras para el Ecuador: petróleo y minería”