Hora: De 18h30 a 20h30
Lugar: Salón de honor
En la Universidad Andina se darán cita destacados pensadores para reflexionar sobre la universidad latinoamericana y la geopolítica del conocimiento. Se trata del seminario Educación superior latinoamericana y la geopolítica del conocimiento. Universidad democrática y autónoma vs. universidad colonial, organizado por la Universidad Andina Simón Bolívar y la Fundación Rosa Luxemburgo, el 5, 6 y 7 de mayo, de 17h00 a 20h30.
Tres ejes son los que delimitarán esta actividad académica: Conocimiento, (geo)política y poder; Universidad, conocimientos y gobiernos “progresistas”; y, Geopolítica de saber y re-forma universitaria (neo)liberal.
Participarán como ponentes:
Walter Mignolo, Mabel Moraña (USA), Edgardo Lander (Venezuela), Enrique Dussel, José Guadalupe Gandarilla (México), Manuel Burga (Perú), Víctor Manuel Moncayo (Colombia), Rita Segato (Brasil), María Eugenia Borsani (Argentina), Catherine Walsh, Arturo Villavicencio, Enrique Ayala Mora (Ecuador).
El seminario será un espacio de debate sobre los modelos de modernización universitaria que se están implementando en América Latina, frente a la necesidad de desarrollo de las culturas y saberes propios. Las ponencias del seminario se refieren a planteamientos sobre la “geopolítica del conocimiento” en el subcontinente y la situación específica actual en varios países.
La participación es gratuita. Se adjunta agenda con los temas de las conferencias.
Unidad de Información Socio Ambiental
Edif. José Joaquín de Olmedo, piso 6
Sonia Ortega Fernández, sonia.ortega@uasb.edu.ec
Tels. 322 8085, ext. 3505
