ENTREVISTA – Costa Rica | Álvaro Montero analiza el papel de la gestión de riesgos ante la COVID-19 en América Latina
En esta entrevista, realizada para Spondylus, Álvaro Montero - profesor investigador de la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio- analiza cómo en América Latina se maneja la gestión de riesgos, y apunta a la necesidad de un giro crítico en la visión. Señala las diferencias entre la gobernabilidad y la gobernanza, enfatizando la necesidad de alejarse de las necesidades políticas, para atender las sociales.
¿Qué papel juega la gestión de riesgos en los desastres de largo plazo, como la COVID-19? Es una de las interrogantes que atraviesan la conversación sostenida entre la profesora Blanca Fiallos, del Área de Gestión de la Universidad Andina Simón Bolívar, y Álvaro Montero.
Montero es candidato al Doctorado en Políticas Públicas de la Universidad de Costa Rica, y se ha desempeñado en actividades docentes, de investigación y acción social durante los últimos años, en temas relacionados a la gestión del riesgo de desastres. Además, ha sido consultor internacional y nacional en la temática por más de 30 años.
La entrevista completa se encuentra aquí.
STR

Diálogo “Vacunas contra la COVID-19. Del biopoder a la salud como bien común”

Defensa pública de tesis doctoral en Derecho: Fabián Patricio Vallejo Moscoso