Conferencia “¿Cómo medir nuestro bienestar sin bloquear las alternativas? Un diálogo Norte-Sur entre Sumak Kawsay y Decrecimiento”
Hora: 11h30
Lugar: Plataforma Zoom
El Área de Ambiente y Sustentabilidad de la Universidad Andina Simón Bolívar, junto a la Fundación Rosa Luxemburgo y la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común, invita a la conferencia “¿Cómo medir nuestro bienestar sin bloquear las alternativas? Un diálogo Norte-Sur entre Sumak Kawsay y Decrecimiento”.
En las últimas décadas, en América Latina se ha publicado mucho sobre posibles transiciones y alternativas para salir del extractivismo. Sin embargo, las políticas públicas mayoritariamente siguen apostando a una profundización del extractivismo. Este foro explora un obstáculo específico a la implementación de alternativas: el régimen de conocimiento y la institucionalidad creados alrededor de la medición de bienestar, comúnmente equiparado con el crecimiento del Producto Interno Bruto. Se aportará al debate desde varias corrientes y propuestas alternativas en este campo: el Decrecimiento, que es una propuesta desde y para el Norte geopolítico, el Sumak Kawsay como paradigma latinoamericano, y la propuesta de reemplazar la “línea de pobreza” por una "línea de codicia".
Participan:
- Susan Paulson, coautora de A case for degrowth (2020), Center for Latin American Studies, University of Florida
- Adrian Beling, director de la Diplomatura en Ecología Integral, Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común, Global Studies Programme/FLACSO Argentina
- Fernando Vega, investigador de la Universidad de Cuenca, Cabildo por el Agua de Cuenca
- Natalia Greene, vicepresidenta de la Coordinadora Ecuatoriana de Organizaciones para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente (CEDENMA), Ecuador
Inscripciones
La participación al ciclo de conferencias es gratuita. Las personas interesadas en asistir deben inscribirse en el siguiente formulario en línea:
Formulario de inscripción |
Área de Ambiente y Sustentabilidad
Mireya Mantilla, mireya.mantilla@uasb.edu.ec

Curso de capacitación "Inglés para lectura de textos académicos"

Conversatorio “El nuevo marco regulatorio laboral en el marco de la crisis sanitaria”