Comité de investigación
La Universidad Andina Simón Bolívar estimula la producción de saberes y la investigación científica interdisciplinaria tanto al interior de cada una de sus áreas académicas, como a través de grupos de investigación. Cuenta con un Comité de Investigaciones formado por cinco docentes que tiene la tarea de diseñar, impulsar y ejecutar las políticas institucionales sobre el tema.
Entre las funciones principales del Comité de Investigaciones está la de administrar un fondo con recursos propios destinado a otorgar ayuda financiera a proyectos en las siguientes modalidades:
- Proyectos de profesores de planta y asistentes académicos: La presentación de proyectos puede realizarse en cualquier fecha del año.
- Proyectos de profesores contratados: Su presentación es anual, de acuerdo a la convocatoria, se seleccionan según un sistema de revisión por pares anónimos y conforme a un instructivo específico.
- Proyectos de graduados de magíster o doctor: Pueden presentar proyectos una vez al año, de acuerdo a la convocatoria, se seleccionan según un sistema de revisión por pares anónimos y conforme a un instructivo específico.
- Proyectos colectivos: la convocatoria se hace cada dos años y son seleccionados por el Comité de Investigaciones. Podrán ser presentados por docentes de planta pertenecientes al menos a dos áreas académicas.
- Proyectos complementarios a las becas para la realización de tesis de doctorado: Los estudiantes graduados de los programas de maestría de la Universidad que sigan un programa doctoral y tengan aprobado su plan de tesis, podrán presentar proyectos de avances de sus tesis doctorales en cualquier momento del año. Requieren informe favorable del tutor de tesis y no podrá aprobarse más de un proyecto por tesis doctoral.
- Traducciones de artículos de docentes de planta, asistentes académicos y de docentes contratados designados: El Fondo de Investigaciones podrá financiar la traducción de artículos académicos o capítulos de libros realizados en el marco de su trabajo para su publicación en revistas o en editoriales internacionales de reconocido prestigio
El Comité de Investigaciones ha desarrollado un sistema de seguimiento que permite medir el avance de los resultados de cada investigación y para su evaluación cuenta con la participación de docentes de la Universidad y especialistas de otros centros académicos en los temas que se proponen.