"Encuentros": espacio de diálogo/escucha sobre la gestión cultural de las artes y el patrimonio
Hora: 16h00
Lugar: Plataforma Zoom
La Universidad de las Artes, la Universidad Andina Simón Bolívar, Silla vacía y el Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura invitan a “Encuentros”, un espacio amplio, plural y de diálogo/escucha sobre la gestión cultural de las artes y el patrimonio, así como de las políticas culturales del país.
A pesar de la existencia de una Ley Nacional de Cultura –que tomó casi una década para ser aprobada-, en el país no existen políticas claras con respecto a la cultura y las artes más allá de fondos concursables y montos exagerados gastados en espectáculos públicos con actores élites y/o internacionales. Por un lado, podríamos entender esta realidad como un hecho lamentable y que se necesita urgentemente de la crítica. Por otro lado, también se puede optar por una mirada en que vemos un campo abierto y por hacerse, un trabajo que necesita de profesionales con criterios bien definidos.
Objetivos:
- Fomentar un diálogo público sobre la gestión cultural y de las artes en el Ecuador.
- Construir pautas para pensar una gestión que genera espacios de inclusión y diálogo.
- Tender un puente entre las organizaciones sociales y comunitarias y las instituciones públicas para que las primeras puedan incidir en las políticas públicas.
- Incidir en el imaginario societal para que se reconozca el quehacer de la gestión cultural y de las artes como un trabajo que aporte al desarrollo integral del país.
ENCUENTROS
Primeras Jornadas: enero – febrero 2021
Temáticas:
1.- Lunes 18 de enero
¿Cuál es el rol del Gestor Cultural y cómo se entiende la gestión de las artes y el patrimonio?
2.- Viernes 22 de enero
Política, violencia, artivismo.
3.- Miércoles 27 de enero
Sostenibilidad y empleabilidad en las artes. El dilema de las industrias culturales.
4.- Miércoles 3 de febrero
Descentralización de la Gestión Cultural. ¿Cómo desarrollar la gestión cultural en los territorios?

Defensa pública de tesis doctoral en Literatura Latinoamericana: Rosario A'Lmea Suárez

