Conferencia del Programa de Doctorado en Historia Latinoamericana
Lugar: Conferencia por Zoom.
Enlace de inscripción: http://aplicaciones.uasb.edu.ec:8080/PortalV/registroCA.xhtml?actividad=1864
Programa de Doctorado en Historia Latinoamericana
Conferencia:
Mapeando los Alpes en los Andes:
Charles de la Condamine, Pierre Bouguer,
y la invención gráfica de la cordillera
La charla examina la representación de los Andes ecuatoriales en los trabajos de La Condamine y Bouguer. Una representación que junta los registros narrativos y visuales (grabados y mapas) inspirada en las imágenes de los Alpes, tomadas de la cartografía francesa, para concebir un nuevo tipo de imagen de una cordillera basada en el intercambio entre puntos y longitudes en los Andes ecuatoriales. Estas representaciones innovadoras anticiparon la cartografía temática del siglo XIX, en particular la combinación de texto, imagen y datos que resultó central en el trabajo de Humboldt o Caldas, a inicios del siglo XIX. Esta charla traza tanto esta historia como un resumen de su legado en la representación visual de los Andes a través de los siglos XIX y XX.
Ernesto Capello
Ph.D en Historia, Universidad de Texas, Austin
Profesor en Macalester College, Saint Paul, MN, USA.
Autor de City at the Center of the World: Space, History and Modernity in Quito (Pittsburgh 2011), Mapping Mountains (Brill 2020), y co-editor de Cartographic Expeditions and Visual Culture in the Nineteenth-century Americas (Routledge, 2020). Investigador asociado de FLACSO-E y miembro del Directorio de la Sección de Estudios Ecuatorianos de LASA.
Miércoles 12 de agosto
17:00
Charla a través de Zoom
Área de Historia
Mayra Mancheno (mayra.mancheno@uasb.edu.ec)

Defensa pública de tesis doctoral en Historia Latinoamericana: Katerinne Orquera

Defensa pública de tesis doctoral en Historia Latinoamericana: Adrián López Andrade

Webinar "Perspectiva histórica de los procesos de migración contemporánea"