Curso de capacitación docente de la Andina
El Área de Educación y el Programa de Mejoramiento de la Calidad del Bachillerato de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), con el auspicio del Ministerio de Educación, invitan al curso de capacitación docente “Logros y competencias para la calidad de la educación”.
El curso es avalado por una trayectoria efectiva que busca el mejoramiento de la calidad de la educación, a través de procesos pedagógicos, didácticos y técnicos que se reflejan en un apropiado sistema de capacitación a los docentes de todo el país. Los objetivos de este programa son:
Módulo presencial
Módulo no presencial
El curso es concebido en forma integral por lo tanto no se otorgan certificados parciales.
Requisitos de aprobación
Costos
* Es necesaria la certificación del plantel
El curso es avalado por una trayectoria efectiva que busca el mejoramiento de la calidad de la educación, a través de procesos pedagógicos, didácticos y técnicos que se reflejan en un apropiado sistema de capacitación a los docentes de todo el país. Los objetivos de este programa son:
- Capacitar en el dominio de las metodologías de aprendizaje para el Bachilleratos en Ciencias.
- Capacitar en el enfoque por competencias y la metodología de etapas del Bachillerato Técnico Polivalente.
- Preparar a los docentes en la utilización de los materiales educativos que se han desarrollado dentro del marco del Programa de Reforma Curricular del Bachillerato.
- Comprender la relación entre la pedagogía, la metodología y la didáctica en su aplicación en el aula.
Módulo presencial
Duración: | Dos semanas (60 horas) |
Horario: | De 8h00 a 14h00 |
Bachillerato en Ciencias | |
Contenidos: | En la primera semana se abordarán los contenidos con relación al desarrollo de lo cognitivo, lo procedimental y lo actitudinal. En la segunda semana, se enfatizará el proceso de evaluación y las estrategias y actividades en el aula para el desarrollo de la argumentación y la evaluación de las fases. |
Áreas: | Física y Matemáticas Biología y Química Educación para la Democracia: Cívica, Realidad Nacional y Educación Ambiental. Historia y Geografía Lenguaje y Literatura / Cultura Estética Desarrollo del Pensamiento y Problemas Filosóficos Valores y Desarrollo Vocacional Gestión Educativa y Evaluación Curricular |
Bachillerato Técnico Polivalente | |
Contenidos | Comprensión del enfoque de educación por competencias. Papel de la polivalencia en el aprendizaje para el desempeño y el emprendimiento. Diseño y planificación curricular para el aula. Comprender el proceso de evaluación de competencias. |
Área adicional | Lectura y escritura |
Módulo no presencial
Duración: | Dos semanas después de finalizar el curso (8 de agosto/08), los docentes deben enviar un trabajo escrito de acuerdo a las instrucciones dadas por los Facilitadores, el mismo que corresponderá al 50% de la nota. (60 horas) |
El curso es concebido en forma integral por lo tanto no se otorgan certificados parciales.
Requisitos de aprobación
- Los docentes deben llenar y presentar la hoja de inscripción en la secretaría del Área de Educación. Sin este trámite no existe legalización de la matrícula.
- Se requier 85% de asistencia total al curso y una nota mínima de ocho sobre diez (8/10) en el promedio entre el módulo presencial y el no presencial.
- Este curso es válido para ascenso de categoría (120 horas). En el módulo presencial la verificación de la asistencia se la realiza a través del registro de asistencia diaria.
Costos
Docentes de la Red Nacional de Colegios del Convenio MEC-UASB* | $ 25 | |
Docentes de colegios fiscales y de la CONFEDEC* | $ 35 | |
Docentes en general | $ 45 |
* Es necesaria la certificación del plantel