Foro sobre ética periodística en relación al cambio climático
Publicado: 04-10-2007
|
La finalidad de este foro es exponer y debatir las nuevas formas de enfoque del periodismo hacia un lenguaje que incluya la preocupación sobre la conservación del medio ambiente, el equilibrio ecológico y la prevención de futuros desastres debido a los efectos que puede producir el cambio climático y los diferentes fenómenos que lo componen.
Agenda de trabajo
14h50
Inscripción de los participantes
15h00
Palabras de bienvenida a cargo del Dr. Enrique Ayala, Rector de la Universidad Andina, y Adalid Contreras de la Secretaría General de la CAN
15h20
Introducción al foro Nuevas éticas periodísticas frente al cambio climático, por José Laso, Universidad Andina
15h30
Presentación de expositores y agenda, por César Ricaurte, Fundamedios
15h40
Primera parte: Nuevas éticas periodísticas frente al cambio climático
Participan: Guillermo Giacosa (Argentina), Jaime Iturri (Bolivia) y Eduardo Arias (Colombia)
Moderador y facilitador: César Ricaurte, Fundamedios
16h10 Ronda de preguntas
16h30 Receso
17h00
Segunda parte: Nuevas éticas periodísticas frente al cambio climático
Conclusiones y reflexiones de la primera parte: César Ricaurte, Fundamedios
Participan: Guillermo Giacosa (Argentina), Jaime Iturri (Bolivia) y Eduardo Arias (Colombia)
17h30 Ronda de preguntas
17h50
Presentación de Steven Goldfinger por Gloria Dávila, periodista de Colombia, Acuerdo Ecuador
18h00
Conferencia Huella ecológica y su difusión en los medios de comunicación, Steven Goldfinder, representante de Global Footprint Network (Traducción simultánea por José Vaca Jones)
18h30 Ronda de preguntas
18h50
Conclusiones y comentarios, por Adalid Contreras de la Secretaría General de la CAN
19h00
Agradecimientoy cierre del conversatorio, por César Ricaurte, Fundamedios
AGENDA
15 Dec

Conversatorio y presentación del libro "Quitarnos los miedos"
Martes, 15 de diciembre de 2020
3 Dec

Jueves 3 de diciembre de 2020
19 Nov

Jueves 19 y viernes 20 de noviembre de 2020