Conversatorios “Fotoperiodismo por la Paz 2018”
Lugar: Aula S-41, edif. Mariscal Sucre
INFORMACIÓN IMORTANTE: Las actividades previstas dentro de los Conversatorios “Fotoperiodismo por la Paz” en la Universidad Andina Simón Bolívar para el día jueves 19 de abril se suspenden con la finalidad de apoyar “Marcha por un país de paz” convocada por familiares y amigos de las víctimas de los atentados suscitados en la frontera norte. La Universidad Andina Simón Bolívar y Paradocs se solidarizan con este clamor de paz.
El Área de Comunicación de la Universidad Andina Simón Bolívar y la Fundación PARADOCS invitan a los conversatorios “Fotoperiodismo por la Paz 2018”.
En el contexto del premio Fotoperiodismo por la Paz “Juan Antonio Serrano”, el Área de Comunicación de la Universidad Andina Simón Bolívar y Paradocs presentan un conjunto actividades académicas para promover, incentivar y difundir la creación fotográfica contemporánea en el Ecuador.
Programa
16 de abril de 2018
Sala Manuela Sáenz
19h00 - 20h00
Conversatorio con Fabiola Cedillo (Ecuador)
20h00 – 21h00
Conversatorio Gerardo Montiel Klint (México)
Lanzamiento libro Amoníaco
17 de abril de 2018
Sala Manuela Sáenz
19h00 - 20h00
Proyección corto Una sombra oscilante, de Celeste Rojas (Chile, Argentina)
20h00 – 21h00
Lanzamiento La Batea, de Stephen Ferry (Estados Unidos)
19 de abril de 2018
Sala Manuela Sáenz
19h00 -20h00
Lanzamiento Una sombra oscilante de Celeste Rojas (Chile, Argentina)
20h00 – 21h00
Noche de los fotolibros
Inscripciones
Las personas interesadas en asistir deben inscribirse en el siguiente formulario en línea:
Formulario de inscripción |
Más información
Área de Comunicación
Edif. Mariscal Sucre, piso 3
Laura Barriga, laura.barriga@uasb.edu.ec
Tels.: 322 8085, 322 8095, ext. 1426

Conversatorio y presentación del libro "Quitarnos los miedos"

